Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (06/01/2025).- El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), doctor Franklin García Fermín, anunció el fortalecimiento de los planes educativos para el sistema universitario dominicano como un pilar esencial en el desarrollo tecnológico y económico del país.
Destacó que gracias a las políticas públicas impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader, la República Dominicana se ha posicionado con respeto en la comunidad científica internacional.
En ese sentido, García Fermín adelantó que durante 2025 se implementarán programas diseñados para consolidar al país como un referente académico internacional.
Subrayó que estudiantes de diversas naciones han comenzado a elegir universidades dominicanas para cursar carreras, lo que fortalece la imagen de la República Dominicana como Destino Académico.
“Es un elemento de suma importancia que la República Dominicana haya sido escogida por estudiantes extranjeros no solo para cursar carreras, sino también para involucrarse en el proceso cultural de nuestro país”, expresó el funcionario.
Asimismo, resaltó que las instituciones académicas dominicanas han mejorado significativamente su posicionamiento en los rankings web internacionales de universidades, lo que evidencia los avances del sistema educativo superior.
Además, dijo que recientemente se llevó a cabo la Evaluación Quinquenal en 49 universidades dominicanas, un proceso clave para garantizar la calidad académica en el país.
Como parte de los esfuerzos del Mescyt, García Fermín aseguró que se agilizará y completará la reforma curricular por competencias, una iniciativa en colaboración con las universidades, que busca preparar a los estudiantes con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del futuro.
Reiteró su compromiso de mantener una colaboración estrecha con las universidades dominicanas, promoviendo así una educación superior que siga siendo motor del desarrollo nacional y regional.
0 Comentarios
Tu comentario es importante