Publicidad

 


Banco Popular impulsa la educaciĆ³n en finanzas sostenibles para empresas

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: AtmĆ³sfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; AtmĆ³sfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. PeriĆ³dico AtmĆ³sfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (24/02/2025).- El Banco Popular Dominicano ofreciĆ³ a sus clientes empresariales el curso “Finanzas Sostenibles y Criterios ASG” para ayudarles a identificar oportunidades de financiamiento sostenible y a profundizar en cĆ³mo integrar los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la toma de decisiones empresariales de sus organizaciones, con el objetivo de fortalecer su competitividad.

En esta formaciĆ³n, desarrollada en el marco de la CĆ”tedra de Sostenibilidad “Alejandro E. GrullĆ³n E.”, iniciativa de la FundaciĆ³n Popular y la Pontificia Universidad CatĆ³lica Madre y Maestra (PUCMM), participaron unos 60 ejecutivos y representantes de empresas clientes del Banco Popular.

DescarbonizaciĆ³n de la cartera

La capacitaciĆ³n en criterios ASG forma parte de los esfuerzos del Banco Popular para acompaƱar a sus clientes en el camino de la sostenibilidad y, de esta forma, promover el desarrollo sostenible y cumplir con los objetivos de descarbonizaciĆ³n de su cartera.

La entidad financiera se ha fijado la reducciĆ³n de un 38.4% de las emisiones de carbono de su cartera de prĆ©stamos empresariales para 2050, orientando su estrategia al financiamiento responsable para sectores prioritarios y movilizando recursos que promuevan un desarrollo sostenible y una economĆ­a baja en emisiones contaminantes.

En ese sentido, Luis E. EspĆ­nola, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales, destacĆ³ cĆ³mo este tipo de capacitaciones para los clientes del Popular permiten a la organizaciĆ³n financiera “cumplir con el propĆ³sito claro de crear valor para todos nuestros grupos de interĆ©s, poniendo a nuestros clientes en el centro, escuchĆ”ndolos y respondiendo con anticipaciĆ³n a sus necesidades”.

RecordĆ³ que hace cinco aƱos la entidad bancaria decidiĆ³ dar un paso firme al fortalecer su visiĆ³n sostenible con la firma de los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, un compromiso impulsado por el presidente ejecutivo del banco, seƱor Christopher Paniagua, y que convirtiĆ³ al Popular en la primera entidad financiera del Caribe insular en asumir este compromiso, junto con cientos de bancos de todo el mundo.

Esta alianza internacional permite al Popular alinear sus iniciativas de sostenibilidad, su operaciĆ³n bancaria, su enfoque de negocios y su cultura interna para asegurar que el eje de todo lo que se realice genere un impacto positivo en lo econĆ³mico, social y medioambiental.

Un programa integral en finanzas sostenibles

Durante las dos jornadas de trabajo de este curso, impartido por las seƱoras Alba Aguilar, directora general del Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS), y Patricia Moles, especialista en finanzas sostenibles, los clientes empresariales del Popular conocieron los principios de las finanzas sostenibles y su impacto en el entorno.

En concreto, las expertas trataron temas como el cambio climĆ”tico, los acuerdos y normativas internacionales y la integraciĆ³n de criterios ASG en la inversiĆ³n. Asimismo, profundizaron en la gestiĆ³n de riesgos ASG, los mercados de carbono y la divulgaciĆ³n de informaciĆ³n en sostenibilidad. De igual forma, se exploraron metodologĆ­as para evaluar riesgos relacionados con el cambio climĆ”tico, asĆ­ como mecanismos de financiamiento sostenible.

Por parte del Banco Popular, formaron tambiĆ©n parte de este curso los seƱores Robinson Bou, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y de InversiĆ³n; Pedro Pablo DĆ­az, vicepresidente del Ɓrea de Negocios Corporativos, y Elisha FermĆ­n, vicepresidenta del Ɓrea de Banca de Empresas, entre otros ejecutivos de la organizaciĆ³n.

LĆ­der en financiamiento sostenible

El Popular es lĆ­der en financiamiento de energĆ­a limpia, estructurando y participando en las principales operaciones de parques renovables en la RepĆŗblica Dominicana. Para seguir ampliando ese impacto, el aƱo pasado comenzĆ³ las emisiones del primer bono verde bancario del paĆ­s por RD$2,500 millones, que va dirigido a financiar soluciones en energĆ­as verdes, eficiencia energĆ©tica, movilidad sostenible y economĆ­a circular.

Este programa de emisiones recibiĆ³ la mĆ”xima calificaciĆ³n de AAA por Feller Rate y AA+(dom) por Fitch Ratings. AdemĆ”s, obtuvo la certificaciĆ³n de Climate Bonds Initiative (CBI) en su versiĆ³n 3.0 y recibiĆ³ la opiniĆ³n positiva de Pacific Corporate Sustainability (PCS), asegurando que cumple con el estĆ”ndar CBI 3.0 y con los Principios de Bonos Verdes del International Capital Market Association (ICMA).

Ahora, con esta iniciativa de capacitaciĆ³n a clientes empresariales, el Popular, apoyado por la CĆ”tedra de Sostenibilidad “Alejandro E. GrullĆ³n E.”, refuerza su compromiso con la educaciĆ³n en sostenibilidad para las empresas dominicanas y el desarrollo de estrategias financieras responsables en el paĆ­s, consciente de que el sector financiero juega un papel clave en la transiciĆ³n hacia una economĆ­a mĆ”s sostenible.

Publicar un comentario

0 Comentarios