Los ministros y jefes de transporte de todas partes del mundo firmaron la DeclaraciĆ³n de Marrakech para sensibilizar sobre las muertes y accidentes asociados al trĆ”nsito
Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: AtmĆ³sfera TV; Blog Personal
FB: @atmosferadigitalsde; AtmĆ³sfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
PeriĆ³dico AtmĆ³sfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, MARRUECOS, (23/02/2025).- El director ejecutivo del Instituto Nacional de TrĆ”nsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, resaltĆ³ el compromiso asumido por el gobierno dominicano con la seguridad vial, con el objetivo de salvar vidas y reducir los siniestros o accidentes de trĆ”nsito.
Durante su intervenciĆ³n en Marruecos, en el marco de la “IV Conferencia Ministerial sobre Seguridad Vial”, Morrison seƱalĆ³ los principales desafĆos que tiene el paĆs para hacer frente a la falta de consciencia que coloca al paĆs como el segundo paĆs del mundo con mĆ”s siniestralidad en el trĆ”nsito.
“Solo al cierre del 2024, registramos 3,114 muertes por accidentes de trĆ”nsito, el 65.5% involucra motocicletas, lo que plantea la urgencia de legislar e implementar medidas mĆ”s drĆ”sticas; desde el gobierno declaramos la seguridad vial de alto interĆ©s y asumimos el compromiso de hacer frente a esta pandemia, con la firma del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, encabezado por el presidente Luis Abinader junto a 121 entidades pĆŗblicas, privadas y de la sociedad civil, con el objetivo de salvar vidas”.
Morrison, ademĆ”s, resaltĆ³ los esfuerzos que se realizan desde el Intrant para que los jĆ³venes dominicanos tengan un papel protagĆ³nico frente a la seguridad vial, con el lanzamiento del voluntariado Guardianes del TrĆ”nsito, ya que en ese rango de edad se registra la mayor cantidad de fatalidad cuando ocurre un accidente de trĆ”nsito.
“Nosotros como paĆs estamos comprometidos con reducir estas estadĆsticas, no solo a concienciar a la sociedad para que respete la Ley de trĆ”nsito, sino que vamos a hacer que los jĆ³venes participen en la toma de decisiones porque precisamente en la RepĆŗblica Dominicana el 55% de los que fallecen por accidente de trĆ”nsito, son jĆ³venes de 15 a 39 aƱos”, dijo Morrison.
Asimismo, citĆ³ los esfuerzos por promover la movilidad sostenible, con el Sistema Integrado de Transporte PĆŗblico actual (Metro-TelefĆ©rico- Corredores de buses pĆŗblicos y privados-Bicicletas), hacia la colectivizaciĆ³n de los medios de transporte, para hacer frente al creciente parque vehicular.
El director ejecutivo del Intrant, augurĆ³ el Ć©xito del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, donde estĆ”n involucrados todos los sectores, indicando que en los prĆ³ximos aƱos la RepĆŗblica Dominicana dejarĆ” de ser el centro de atenciĆ³n por el tema de los accidentes de trĆ”nsito.
En calidad de jefe de la delegaciĆ³n dominicana, Morrison participĆ³ en el panel ministerial “De la MovilizaciĆ³n a la OrganizaciĆ³n: los retos de la implementaciĆ³n”, integrado por los ministros de transporte de Brasil, Noruega y Guinea, asĆ como las autoridades de transporte de Malasia, Moldavia, Tailandia y Rwanda.
La IV Conferencia Ministerial sobre Seguridad Vial fue celebrada del 18 al 20 de febrero en el paĆs africano, contĆ³ con la presencia de mĆ”s de 100 delegaciones del mundo, 3,000 participantes y culminĆ³ con la adopciĆ³n de la DeclaraciĆ³n de Marrakech, que establece nuevos compromisos para una movilidad segura y para la aceleraciĆ³n de las metas de reducciĆ³n de muertes en la vĆa para 2030 en los paĆses.
AllĆ fue firmada la DeclaraciĆ³n de Marrakech con la finalidad de hacer un llamamiento a un cambio radical en los esfuerzos por reducir las muertes en carretera y garantizar una movilidad segura y sostenible para todos.
SegĆŗn el informe mundial sobre la seguridad vial de 2023, realizado por la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS), la RepĆŗblica Dominicana ocupa el puesto 13 entre los paĆses con mayor tasa de muertes por siniestros viales, y el segundo lugar en la regiĆ³n de las AmĆ©ricas.
Agenda en Marruecos
ReuniĆ³n global de la Red de Directores de Agencias Nacionales de Seguridad Vial
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, participĆ³ en la reuniĆ³n global de la Red de Directores de Agencias Nacionales de Seguridad Vial, mecanismo auspiciado por la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial.
Los representantes de mĆ”s de 100 paĆses intercambiaron sobre los progresos alcanzados y desafĆos en seguridad vial, el rol de las agencias en la coordinaciĆ³n de esfuerzos de seguridad vial, y las nuevas tecnologĆas para la seguridad vial.
Panel sobre avances en la seguridad vial de motocicletas
Durante el panel sobre avances de la seguridad vial de las motocicletas, se presentaron novedades tecnolĆ³gicas para la protecciĆ³n de motociclistas, casos de Ć©xito para una mejor fiscalizaciĆ³n e innovaciones industriales a favor de la seguridad vial.
Morrison presentĆ³ los desafĆos de RepĆŗblica Dominicana en cuanto a la seguridad de los motociclistas, quienes representan mĆ”s de un 65% de los fallecidos por siniestros viales cada aƱo, asĆ como la importancia de las motocicletas en el parque vehicular dominicano, que ronda el 56%.
En ese orden, adelantĆ³ medidas fuertes para incrementar el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas, asĆ como los trabajos que se realizan para definir otras acciones para fortalecer la fiscalizaciĆ³n. TambiĆ©n valorĆ³ los beneficios de establecer alianzas con el sector privado para impulsar proyectos de sensibilizaciĆ³n en seguridad vial.
Asamblea Mundial de JĆ³venes por la Seguridad Vial
Con la presencia de jĆ³venes de mĆ”s de 70 paĆses, Morrison participĆ³ como expositor en el panel titulado “DiĆ”logo abierto entre generaciones para acelerar los compromisos a favor de los jĆ³venes en la seguridad vial”.
CompartiĆ³ el escenario con los activistas por la seguridad vial juveniles Majid Al Rashdi, de OmĆ”n; y Olufunke Afesojaye, de Nigeria. TambiĆ©n con los titulares de las agencias nacionales de seguridad vial de JordĆ”n y Kenya, H.E Wafai Mseis y George Njao, respectivamente.
Morrison valorĆ³ la importancia de escuchar la voz de los jĆ³venes en la definiciĆ³n de las polĆticas pĆŗblicas de seguridad vial. En ese sentido, asumiĆ³ dos compromisos ante la asamblea mundial: “Me comprometo con los jĆ³venes de mi paĆs para implicarlos de forma inmediata en la elaboraciĆ³n del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 y en el seguimiento a los planes de seguridad vial y movilidad sostenible".
“Me comprometo con los ciudadanos de mi paĆs a garantizar la ley y la aplicaciĆ³n del casco de motociclista, con la contribuciĆ³n y el compromiso significativo de los jĆ³venes”.
FederaciĆ³n Iberoamericana de AtenciĆ³n a VĆctimas de la Violencia Vial
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, sostuvo un encuentro con el Consejo Directivo de la FederaciĆ³n Iberoamericana de Asociaciones de VĆctimas de la Violencia Vial (FICVI), entidad que agrupa a las principales organizaciones que brindan atenciĆ³n a vĆctimas en la regiĆ³n.
Morrison presentĆ³ los avances de RepĆŗblica Dominicana en la creaciĆ³n de Unidad de AtenciĆ³n a VĆctimas de la Violencia Vial en el Instituto Nacional de TrĆ”nsito y Transporte Terrestre, que permitirĆ” apoyar a vĆctimas de siniestros viales o sus familiares.
SolicitĆ³ a la presidenta actual y a la fundadora de FICVI, Alma ChĆ”vez y Jeanne Picard, apoyo tĆ©cnico de esta organizaciĆ³n al Intrant para capacitar al personal y poder brindar a la poblaciĆ³n servicios bajo los mejores estĆ”ndares.
En esta unidad se ofrecerĆ” informaciĆ³n oportuna y orientaciĆ³n sobre los servicios de orientaciĆ³n legal, acompaƱamiento psicolĆ³gico, sanitarios y de reinserciĆ³n laboral, disponibles en el Estado y otras organizaciones, asĆ como en otros aspectos relacionados.
Reuniones bilaterales destacadas
· Con Jean Todt, Enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial
· Con Pere Navarro, Director de la DirecciĆ³n General de TrĆ”fico de EspaƱa
· Con Khalid Cherkaoui, Secretario General del Ministerio de Transporte y LogĆstica del Reino de Marruecos
· Con Alex JimĆ©nez, Director General del Instituto de las Naciones Unidas para la FormaciĆ³n Profesional y la InvestigaciĆ³n (UNITAR)
· Con Etienne Krug, Director de Determinantes Sociales de la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS)
· Con Raquel Barrios, Directora de la FundaciĆ³n Internacional JĆ³venes por la Seguridad Vial (YOURS) y de la CoaliciĆ³n global de jĆ³venes por la Seguridad Vial
0 Comentarios
Tu comentario es importante