Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL,
SANTO DOMINGO, (20/03/2025).- El alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos, y la alcaldesa del
municipio de Cajicá, de Colombia, Fabiola Jácome, firmaron un acuerdo de
hermanamiento, con el objetivo de fortalecer la gobernanza local, la autonomía
municipal y la descentralización mediante el intercambio de conocimientos y
experiencias en la gestión pública.
A través de esta alianza se busca promover proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades. La firma se llevó a cabo en el marco del cierre del proyecto "Alianzas para la Mejora de las Capacidades de los Municipios Dominicanos para el Ordenamiento Territorial", impulsado por la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), en colaboración con su homóloga de Colombia.
En el acto, encabezado por el presidente de Fedomu y alcalde
de Samaná, Nelson Núñez; el alcalde de Santiago-Putumaya, Colombia, Franklin
Benadives; el segundo secretario de Colombia en el país, José Moreno,
participaron funcionarios del Gobierno, alcaldes y técnicos de Fedomu y de la
Federación Colombiana de Municipios.
Además, en el documento se establece compartir buenas prácticas en planificación y ejecución de políticas públicas en beneficio de la ciudadanía, así como canales permanentes para la colaboración y el intercambio de información.
Promover espacios de aprendizaje e intercambio sobre
cooperación internacional, sostenibilidad y gestión de recursos, y diseñar
estrategias conjuntas para fortalecer la gobernanza y la gestión del desarrollo
sostenible.
Las dos partes llevarán a cabo, de conformidad con los
principios de igualdad y mutuo beneficio, planes y programas de intercambios y
cooperación en diversas formas desde el ámbito del ordenamiento territorial, la
economía, el comercio, cultura, medio ambiente, energía sostenible, deporte,
salud, turismo, entre otros, para promover la prosperidad y el desarrollo
común.
Se mantendrán contactos regulares entre los líderes y los
departamentos institucionales relevantes en las dos ciudades, para facilitar
las consultas sobre los intercambios y la cooperación, así como el intercambio
de información para los asuntos de interés.
“Esta firma de hermanamiento no es el final de un proceso,
sino el inicio de una etapa de implementación y consolidación de los
aprendizajes adquiridos. Seguiremos trabajando juntos para fortalecer nuestros
lazos de amistad”, señaló el alcalde Nelson Núñez.
En el marco de la firma de la carta de intención se realizó
el panel internacional “Ruta de aprendizaje para el ordenamiento territorial y
la gestión de residuos municipales”, en el que participaron destacados
expositores como, el alcalde Junior Santos, Fabiola Jácome y Franklin
Benadives, entre otros.
En la actividad también participación de segundo secretario
de Colombia en el país, José Moreno; la embajadora del Departamento de
Diplomacia Urbana y Parlamentaria de la Cancillería, Rosa Roa; en
representación del Viceministerio de Ordenamiento Territorial del Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo, Teresa Moreno, y el director del
Fideicomiso Pública-Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (DO
Sostenible), Príamo Rafael Rodríguez.
Además, el director ejecutivo, la gerente Técnica y el encargado de Proyectos de Fedomu, Félix Santos, Cintya Aquino y Rafael Lorenzo, así como presidentes regionales y coordinadores técnicos de la federación, y representantes de la Federación Colombiana de Municipios (FCM).
0 Comentarios
Tu comentario es importante