Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL,
SANTO DOMINGO, (09/03/2025).- La Cámara de Diputados de la República Dominicana mediante la
resolución n.º 00041 del 13 de noviembre de 2024, otorgó un reconocimiento al doctor Roberto Cassá Bernaldo de Quirós por su destacada labor como historiador,
educador y servidor público, resaltando su invaluable contribución a la
historiografía nacional y a la preservación del patrimonio documental del país.
El diputado Pedro Martínez, proponente de la resolución, resaltó la relevancia del legado del doctor Cassá, señalando que "su trabajo ha trascendido generaciones, enriqueciendo nuestra comprensión de la historia dominicana y fortaleciendo nuestra identidad cultural".
Asimismo, destacó
su sólida formación académica, que incluye un doctorado en Historia por la
Universidad de Sevilla y una maestría en Estudios Latinoamericanos por la
Universidad Nacional Autónoma de México.
El acto también contó con la intervención del historiador Raymundo González, quien subrayó el impacto del homenajeado en la renovación de los estudios históricos en el país.
"El doctor Cassá ha sido un pionero en
la ampliación del enfoque histórico, incorporando el análisis de estructuras
sociales y económicas para una comprensión más profunda de nuestra
realidad", afirmó.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco,
afirmó que "es un honor poder entregar este valioso reconocimiento a
Roberto Cassá" y agregó que "el Doctor nos ha ayudado como país a
clarificar importantes episodios de la historia dominicana".
De su lado, Cassá manifestó su gratitud por la distinción,
destacando el carácter colectivo de su labor. "Este reconocimiento no es
solo personal, sino también para el equipo del Archivo General de la Nación,
cuyo compromiso ha sido clave en la modernización de esta institución y en la
difusión de nuestra historia", expresó.
Con una trayectoria de más de tres décadas, Cassá ha formado
a generaciones de historiadores en prestigiosas instituciones como la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico de Santo
Domingo (INTEC), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Su prolífica obra académica,
que incluye más de 50 libros y numerosos ensayos, ha sido fundamental para el
estudio de la historia dominicana y caribeña.
Desde 2004, Cassá ha dirigido el Archivo General de la
Nación, impulsando importantes mejoras en la organización, modernización y
accesibilidad del acervo documental.
"La transformación del Archivo General ha permitido un acceso sin precedentes a la información histórica, consolidándolo como uno de los mejores de América Latina", enfatizó el Cassá durante su discurso de agradecimiento.
0 Comentarios
Tu comentario es importante