Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL,
SANTIAGO, (08/03/2025).- La Dirección Regional 08 del Ministerio de Educación
(Minerd) celebró un emotivo acto en conmemoración del Día Internacional de la
Mujer, en el que se reconoció la trayectoria y el compromiso de 13 maestras
meritorias de Santiago.
La actividad fue organizada por la Unidad de Equidad de
Género y tuvo lugar en la sede regional del Minerd.
El evento inició con una invocación a Dios, a cargo de
Magdalena Torres, técnica del CAD, seguida de la interpretación del Himno Nacional.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por María
Ortiz, Técnica Regional de Equidad de Género, quien destacó el papel de la
mujer en la sociedad y afirmó que “la resiliencia tiene cara de mujer",
recordando a las valientes que lucharon por sus derechos en la histórica huelga
de la fábrica textil.
Uno de los momentos más esperados fue el conversatorio
"Mujeres Resilientes", con la participación de Leidy Pichardo, de la
Unidad de Género de la UASD, y del Ministerio Interior y Policía, y Rebeca Fernández
Veloz, representante de la ONU.
Ambas abordaron la importancia del liderazgo femenino y los
desafíos que aún persisten en la lucha por la equidad de género.
El director regional de Educación, Pedro Pablo Marte, ofreció
palabras de motivación, destacando el impacto de la mujer en la sociedad.
"La mujer es amor y ternura, es quien se ha encargado de
formar. La mujer tiene un rol en esta sociedad y en el mundo", expresó
Marte.
Reconocimiento
Como parte del evento, se realizó la entrega de
reconocimientos a 13 maestras destacadas por su labor en la educación y su
contribución a la formación de generaciones de estudiantes. Las homenajeadas
fueron Luisa María Rosario Sánchez, Jacquelín Altagracia
Mercado, Yanet
Altagracia Marte Ramos, Brunilda del Carmen Rodríguez, Fabia Altagracia Luna
Fernández, Luisa Yohany Hidalgo Hernández y María Aurelia Almánzar.
Ademas, Yaneli Estévez Suriel, María Magdalena Ortiz. Yuly
Josefina Martínez Domínguez, Ramira Altagracia Disla Rosario, Ramira Altagracia
Disla Rosario, Fabia del Carmen Fernández y Digna Mercedes Casimiro Fermín.
El evento contó con un toque artístico especial con la
interpretación de la canción “Color Esperanza" por la estudiante Gerly
Rodríguez, del Liceo Juan Evangelista.
Como parte de la jornada, se realizó un homenaje póstumo a
Natalia Altagracia Calderón Cabral (Natacha), en el que se resaltó su legado
con una semblanza y una canción en su honor.
La Dirección de Equidad, Género y Desarrollo del Minerd reafirmó su compromiso de continuar impulsando políticas de igualdad en las escuelas, promoviendo valores de respeto, justicia y tolerancia, así como programas educativos que contribuyan a la equidad de género y a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
0 Comentarios
Tu comentario es importante