Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: AtmĆ³sfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; AtmĆ³sfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. PeriĆ³dico AtmĆ³sfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (02/03/2025).- El dirigente polĆtico Guido GĆ³mez Mazara puso en circulaciĆ³n la segunda ediciĆ³n de su libro TransiciĆ³n Electoral 1966-1996, en Madrid, EspaƱa, durante una actividad a casa llena en el local del Partido Socialista Obrero EspaƱol (PSOE) de Vallesca.
La doctora Karina Narpier, profesora universitaria y
cineasta, presentĆ³ el libro TransiciĆ³n Electoral 1966-1996, y lo calificĆ³ como
un texto importante y de suma trascendencia, ya que el autor realiza una
reflexiĆ³n profunda sobre los distintos procesos polĆticos que ha vivido la RepĆŗblica Dominicana en tiempos de democracia.
Narpier invitĆ³ a los presentes y a los dominicanos de la diĆ”spora a leer el texto, y aplaudiĆ³ el hecho de que GĆ³mez Mazara haya investigado y profundizado sobre temas que han sido fundamentales en el devenir histĆ³rico de la naciĆ³n caribeƱa.
GĆ³mez Mazara al explicar lo que lo motivĆ³ a escribir el texto
afirmĆ³ que la realidad polĆtica dominicana a partir del aƱo 1966 ha vivido
situaciones de confrontaciĆ³n permanentes, pues los lĆderes de distintas
facciones no se han puesto de acuerdo para establecer una agenda comĆŗn que vaya
en beneficio de todos los dominicanos.
GĆ³mez Mazara enfatizĆ³ que como punto de partida para una confrontaciĆ³n histĆ³rica en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) estuvo sobre el tapete la formulaciĆ³n de lo que fue la discusiĆ³n en torno a la tesis electoralista y la no electoralista.
“Los polĆticos contemporĆ”neos no son muy dados a
reflexionar sobre los acontecimientos polĆticos pasados. De ahĆ que se repitan
dramas, de ahĆ que las tragedias y luchas intra-partidarias sean tan comunes y
similares en distintos periodos electorales, lo que ha dado al traste con que
figuran polĆticas trascendentes no hayan podido terminar carreras polĆticas mĆ”s
exitosas”, dijo GĆ³mez Mazara.
El pĆŗblico asistente a la actividad escuchĆ³ con atenciĆ³n la
exposiciĆ³n y las consideraciones polĆticas tanto de la profesora Narpier como
del autor, GĆ³mez Mazara, quienes se concentraron en analizar acontecimientos
sucedidos entre los aƱos 1966 y 1996, asĆ como el rol de figuras estelares como
los lĆderes JosĆ© Francisco PeƱa GĆ³mez y el expresidente Juan Bosch.
Al final de la actividad, GĆ³mez Mazara autografiĆ³ su libro a decenas de personas que asistieron al evento,
y quienes se mostraron emocionados de compartir con el autor, quien en los
Ćŗltimos aƱos ha visitado con cierta frecuencia a los dominicanos residentes en
EspaƱa, a quienes ha calificado como grandes sostenedores de la economĆa y de
la democracia en RepĆŗblica Dominicana.
GĆ³mez Mazara es el actual presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), y ha publicado, ademĆ”s de TransiciĆ³n electoral 1966-1996, los textos “De ahora en adelante” y “La feria de las hogueras”. Es un columnista del periĆ³dico Hoy, donde escribe y analiza sobre el acontecer polĆtico dominicano y temas de perspectiva internacional.
0 Comentarios
Tu comentario es importante