Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL,
SANTO DOMINGO, (17/03/2025).- El Movimiento Periodístico Convergencia escogió este domingo a los
principales candidatos que encabezarán la plancha que participará en las
elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), con el mandato de
luchar por una nueva ley de colegiación, enfrentar la usurpación de la
profesión y procurar la transformación de esa agrupación, para que salga de la
miseria, el abandono en que se encuentra y para que sea autosuficiente
económicamente.
Los asambleístas escogieron a los profesionales Gustavo
Guzmán, Pedro Alexander de la Cruz y Rafael Peralta Romero, como candidatos a
las presidencias del Comité Ejecutivo del CDP, del Instituto de Previsión y
Protección de Periodista (IPPP) y del Tribunal Disciplinario, respectivamente.
Por igual, seleccionaron a Descorides de la Rosa, como
secretario general de la Seccional del Distrito Nacional, y a Kenia González,
para ocupar un cargo en la plancha.
Guzmán es graduado de licenciado en comunicación social de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con maestrías en Comunicación Corporativa y en Gerencia y Productividad en la Universidad APEC. Tiene muy
buena experiencia en los medios de comunicación, y actualmente trabaja en la
Super 7, por 107.7 FM y en la edición dominical en el Exprimidor, por Super
Canal 33.
De su lado, De la Cruz es también egresado de licenciatura en Comunicación Social, magna cum laude de la Universidad de la Tercera Edad (UTE), y posee maestría en
comunicación gerencial corporativa de la Unapec, post grado en comunicación
hipermedia en la Habana Cuba y varios diplomados nacionales e internacionales
en los ámbitos de la comunicación y la publicidad.
Por igual, también posee una habilitación docene en el Infotep
y una especialidad en diseño gráfico publicitario, de la UNPHU. También posee
una larga experiencia en los medios de comunicaciones e instituciones públicas
y privadas en el campo del periodismo y las relaciones públicas.
Asimismo, Peralta Romero es egresado de Comunicación Social
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, profesor de Periodismo durante
varias décadas en esa casa de estudios, escritor prolífico, miembros de la
Academia Dominicana de la Lengua y galardonado en diferentes ocasiones. Paralelamente
ha ejercido como periodistas, relacionistas públicos y corrector de estilo, en
diferentes medios de comunicación.
También, De la Rosa, es egresado de licenciado en Comunicación Social, mención Relaciones Públicas en la UASD, y posee
especialidades en Derechos Humanos y en Enseñanza Superior, así como una
maestría en esa casa de estudio, en Docencia y Gestión Universitaria.
Fue presidente del Círculo de Periodistas de la Salud
(CIPESA). Posee una larga trayectoria laboral en los medios de comunicación, y
actualmente trabaja como periodista en la Dirección de Prensa de la
Presidencia.
La actividad se realizó en la sede del CDP en la avenida
George. En el encuentro, Roberto Martínez, hizo la oración de bendición de la
asamblea; González, pronunció las palabras de bienvenida y el coordinador del
Movimiento Convergencia, Pedro Belliard, habló sobre los objetivos del
encuentro.
Por igual, el asesor del movimiento, David R. Lorenzo,
felicitó a los periodistas que participaron por primera vez en una asamblea de
esa corriente gremial, y presentó el proyecto sobre el Perfil y comportamiento
ético de los candidatos, el cual fue aprobado a unanimidad de los asambleístas.
En el encuentro, los periodistas Abinader Fortunato, Miguelades Bonilla, Yris Neida Cuevas y otros, intervinieron para hacer diversas propuestas en torno a los candidatos, la situación de precariedad del CDP y la necesidad de luchar por la ley de colegiación. También, hicieron críticas en torno a la forma sectaria del Comité Ejecutivo del CDP y el IPPP sobre el manejo de las pensiones de los periodistas.
0 Comentarios
Tu comentario es importante