Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (14/08/2025).- La Dirección General de Ganadería (Digega) reforzó el respaldo económico a pequeños productores porcinos de distintas provincias que resultaron afectados por la Peste Porcina Africana (PPA).
En esta primera etapa, la inversión asciende a RD$110 millones, como parte del programa de compensación dispuesto por el Gobierno dominicano para mitigar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad y acelerar la recuperación del sector porcino nacional.
El director de Ganadería, Abel Madera, destacó que el compromiso institucional es asegurar que cada productor reciba una indemnización justa y oportuna, de manera que pueda reanudar sus actividades productivas.
“El presidente Luis Abinader ha sido claro en su instrucción de no dejar desamparados a los pequeños y medianos productores. Estamos cumpliendo con esa promesa y avanzando en la recuperación del sector porcino, protegiendo a la vez la seguridad alimentaria del país”, afirmó Madera.
Las autoridades recordaron que la erradicación y control de la PPA ha exigido esfuerzos coordinados entre el Gobierno central, los productores y organismos internacionales. Resaltaron, además, que el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en las granjas es esencial para prevenir nuevos brotes. En ese sentido, instaron a los porcicultores a mantenerse informados y a cumplir estrictamente con los protocolos establecidos, advirtiendo que su incumplimiento puede acarrear sanciones y poner en riesgo la producción porcina.
Los productores pueden acudir a las oficinas provinciales de Digega para recibir orientación técnica y conocer los detalles del proceso de compensación. Con esta entrega de recursos, el Gobierno reafirma su apoyo al campo y su determinación de preservar la estabilidad económica de las familias que dependen de la porcicultura.
0 Comentarios
Tu comentario es importante