Publicidad

 


La obesidad y la diabetes tipo 2, los enemigos silenciosos del corazón

El ataque al corazón y el accidente cerebrovascular son las principales causas de discapacidad y muerte en la sociedad actual

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (26/09/2025).- La obesidad y la diabetes tipo 2 se han convertido en dos de los principales factores que amenazan la salud del corazónAunque suelen tratarse por separado, en muchos casos estas enfermedades se presentan juntas, potenciando su impacto negativo y aumentando considerablemente el riesgo de infartos, derrames cerebrales y otras complicaciones cardiovasculares graves. 

Actualmente, la República Dominicana presenta una prevalencia de diabetes del 17,6%3, así como un 68% de sobrepeso y un 32% de obesidad4.

Las personas con diabetes tipo 2 tienen el doble de probabilidades de sufrir enfermedades del corazón o accidentes cerebrovasculares. Esto se debe a que el exceso de azúcar en sangre daña los vasos sanguíneos y los nervios que regulan el corazón, favoreciendo el estrechamiento de las arterias, una condición que puede derivar en eventos cardiovasculares como infartos e insuficiencia cardiaca.

Por su parte, la obesidad contribuye al desarrollo y empeoramiento de factores de riesgo como la presión alta, el colesterol elevado y la resistencia a la insulina, que a su vez elevan la probabilidad de sufrir enfermedades cardíacas. Además, estudios recientes muestran que la inflamación crónica causada por el exceso de grasa también puede dañar directamente al corazón y sus funciones.

La obesidad y la diabetes tipo 2, los enemigos silenciosos del corazón

“La diabetes tipo 2 y la obesidad no solo comparten muchas causas, también consecuencias. Ambas enfermedades pueden avanzar en silencio y manifestarse solo cuando ya hay daños graves en el corazón u otros órganos. Para proteger el corazón, necesitamos comprender el panorama completo: no podemos seguir tratando estas afecciones de forma aislada. Es clave detectar los riesgos a tiempo y ofrecer un tratamiento que controle la glucosa, el peso y, sobre todo, proteja el sistema cardiovascular.”, explicó el doctor Roberto Herrera, gerente Médico Senior Cardiometabólico de Novo Nordisk CLAT.

A pesar de los avances en los tratamientos para la diabetes tipo 2 y la obesidad, aún hay brechas importantes en su manejo, por lo que se hace necesario la introducción de medicamentos innovadores que ayuden en la prevención y recurrencia de ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares, siendo estás las principales causas de discapacidad y muerte en la sociedad actual.

Datos publicados por la Organización Panamericana de Salud (OPS) indican que el 68% de los adultos en América Latina vive con sobrepeso u obesidad, mientras que el estudio internacional CAPTURE, realizado en personas con diabetes tipo 2, reveló que sólo 2 de cada 10 pacientes reciben una terapia con beneficios cardiovasculares comprobados.  

La obesidad y la diabetes tipo 2, los enemigos silenciosos del corazón

Actuar con un enfoque integral para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad se hace fundamental, en dónde no sólo se traten los síntomas, sino también los factores de riesgo y el contexto en el que viven los pacientes. 

Existen estudios como SELECT10 STEER11 y SUSTAIN612 que demuestran los beneficios cardiovasculares de algunos medicamentos del tipo GLP-1 para tratar ambas enfermedades.

“Desde hace algunos años, contamos con tratamientos que no solo intervienen en el control de la azúcar en sangre, o el peso, sino que a su vez ayudan a proteger al corazón, los riñones y hasta el cerebro, como lo han demostrado algunos análogos de GLP-1. El desafío es lograr que esta información se traduzca en decisiones clínicas y en mayor acceso para los pacientes”, comentó la doctora Ileana Chiari, directora de Asuntos Médicos y Regulatorios de Novo Nordisk CLAT.

Para quienes viven con obesidad o diabetes tipo 2 y necesitan consultar con un experto, existen recursos en línea como tuexpertoenobesidad.com y dalelavueltaaladiabetes.com, donde pueden encontrar información educativa, herramientas de apoyo y un directorio médico nutrido de especialistas a quién puede contactar para consultar sobre su tratamiento adecuado.

Publicar un comentario

0 Comentarios