El Programa Nacional de Becas de la Cooperativa de Maestros tiene alianzas estratégicas con más de 20 universidades de todo el país. Y se encamina a convertirse en un programa para becas internacionales
Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (03/10/2025).- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) anunció el calendario oficial para evaluar a hijos e hijas de sus asociados aspirantes al Programa Nacional de Becas, quienes podrán cursar carreras universitarias completamente cubiertas por la institución.
Las jornadas de evaluaciones del periodo 2025 iniciarán a nivel nacional, el viernes 7 de noviembre con la región Este; seguido de zona Sur el martes 11 del mismo mes; mientras que los aspirantes de la región Suroeste se evaluarán el miércoles 12.
En tanto que las regiones Norte II, Noroeste, Norte I, Nornordeste se examinarán los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de noviembre, respectivamente.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre, correspondientemente.
Los aspirantes que conforman las regiones Santo Domingo I y II, se evaluarán el martes 2 de diciembre, Santo Domingo III y IV tomarán las pruebas el jueves 4 del mismo mes.
Asimismo, los de las regiones Santo Domingo V y VI recibirán sus evaluaciones los días martes 9 y miércoles 10 del mes de diciembre, respectivamente.
En el caso de las regiones Sureste y Nordeste II, los jóvenes serán evaluados el jueves 11 de diciembre concluyendo con el calendario.
El presidente de COOPNAMA, profesor Santiago Portes, resaltó que la institución ha concentrado todos sus esfuerzos en sus programas de responsabilidad social, siendo el más destacado el Programa Nacional de Becas, el más grande a nivel no gubernamental que se ejecuta en el país.
Portes expresó que este programa
persigue que los hijos de los socios puedan cursar una carrera universitaria
con todos los gastos asumidos por la
institución. “Hasta el día de hoy, el Programa Nacional de Becas, ha invertido
desde sus inicios en el año 2008, más de 3 mil 45 millones de pesos”, dijo.
“Hemos otorgado a la fecha 4,411
becas universitarias, de las cuales ya contamos con un total de 2,013
profesionales que se han graduado en distintas carreras, hijos e hijas de
maestros, maestras y del personal administrativo del sistema educativo
nacional”, apuntó Portes.
El Programa Nacional de Becas de la
Cooperativa de Maestros tiene alianzas estratégicas con más de 20 universidades
de todo el país. Y se perfila a su vez como un programa internacional, debido a
los acuerdos que ha venido realizando la institución con las diferentes casas
de estudios de varios países.
El profesor Manuel Eduardo Romero,
gerente de Gestión Académica, precisó que los centros universitarios donde
podrán cursar sus carreras los bachilleres becados son las universidades Autónoma
de Santo Domingo (UASD), Tecnológica de Santiago (UTESA), Católica de Santo
Domingo (UCSD); Central del Este (UCE), Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU);
Dominicana O & M, Católica Nordestana (UCNE) y Católica Tecnológica del
Cibao (UCATECI).
Además, las universidades ISA,
Nacional Evangélica (UNEV), Adventista Dominicana (UNAD), Odontológica
Dominicana (UOD), Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y Católica del
Cibao Oriental (UTECO).
También, Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra (PUCMM, Universidad el Caribe (UNICARIBE), Abierta para Adultos
(UAPA), los institutos Loyola, Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y
Tecnológico de Las Américas (ITLA).
0 Comentarios
Tu comentario es importante