El gremio recordó que los ciberdelincuentes aprovechan la urgencia de las ofertas y el incremento del comercio electrónico para lanzar campañas de estafa, phishing y suplantación de identidad
Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (25/11/2025).- La Asociación de Bancos Múltiples
de la República Dominicana (ABA) llamó a los consumidores a reforzar sus
medidas de seguridad al realizar compras en línea durante el Black Friday y la
temporada navideña, períodos en los que aumentan las transacciones digitales y,
con ellas, los intentos de fraude y robo de información.
La ABA recordó que
los ciberdelincuentes aprovechan el incremento de las ofertas y del comercio
electrónico para lanzar campañas de estafa, phishing y suplantación de
identidad, por lo que es fundamental mantener una actitud preventiva y aplicar
buenas prácticas de seguridad digital.
Entre las principales
recomendaciones, la ABA sugirió utilizar contraseñas únicas y robustas, sin
repetirlas entre distintas plataformas, así como activar la autenticación en
dos pasos, sobre todo en cuentas de correo, banca en línea y tiendas digitales.
En un documento de
prensa que recoge recomendaciones de su Comité de Ciberseguridad, el gremio
instó a verificar la autenticidad de las tiendas y realizar compras solo en
sitios web cuya dirección inicie con https:// y que muestren el candado de
seguridad.
La Asociación de
Bancos recomendó desconfiar de promociones que aparenten ser demasiado buenas,
así como los comentarios de otros usuarios sobre los productos y el negocio con
el que pretende realizar la transacción.
Otros consejos a
tomar en cuenta son priorizar medios de pago seguros como tarjetas virtuales o
billeteras digitales y evitar el uso de redes Wi-Fi públicas al realizar
transacciones de compra.
La ABA advirtió que,
durante esta temporada, también se incrementan los intentos de robo de
credenciales y datos personales a través de correos falsos que imitan a
empresas reconocidas, como bancos, plataformas de mensajería o tiendas
virtuales.
A fin de evitar caer
en esas trampas, desaconsejó acceder a enlaces recibidos por correo electrónico
o mensaje y, en cambio, entrar directamente al sitio oficial. También señaló
que se debe desconfiar de aquellos mensajes que urjan a realizar una acción de
manera rápida.
En este sentido, la
ABA recordó que dispone del portal Yo Navego Seguro (www.yonavegoseguro.org.do),
una plataforma educativa creada para ofrecer orientación práctica a los
usuarios sobre ciberseguridad, prevención de fraudes digitales y uso
responsable de los canales electrónicos.
La asociación reiteró
que seguir estas recomendaciones y mantenerse informado a través de fuentes
confiables contribuye a proteger tanto la información personal como los
recursos financieros, fomentando una cultura de seguridad digital que beneficia
a todos los usuarios del sistema financiero.
0 Comentarios
Tu comentario es importante