Publicidad

 


Acosta Moreta rechaza presiones del ACNUR para establecer campamentos de refugiados haitianos en RD

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (18/11/2025).- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta, "Luis El Gallo”, rechazó este lunes las presiones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de establecer campamentos para alojar haitianos en la zona fronteriza.

Indicó que en sus últimos  debates, el ACNUR ha vuelto a tratar de que en la República Dominicana se abran campamentos de refugiados haitianos, posición que  es rechazada en el país.

Sostuvo que la guerra civil de baja intensidad de Haití ha generado el desplazamiento de cientos de miles de personas, los que salieron de sus zonas de residencia y ahora se encuentran prácticamente en las calles.

Las soluciones sobre el estatus de estos migrantes de la lucha armada haitiana tienen que ser resueltas por las Naciones Unidas en su país, ya  que la República Dominicana rechaza cargar con el establecimiento de campamentos de refugiados.

La ACNUR se destaca por su esfuerzo para proteger a los damnificados de las diferentes guerras que hay en el mundo, por lo que tiene experiencia en tratar con refugiados, por lo que su deber es trabajar en Haití con los desplazados por la acción de las pandillas.

Con una fuerza interventora de cinco mil hombres que están a punto de llegar a Haití se recrudecerán los combates y barrios enteros será arrasados por la violencia, por lo que este organismo de las Naciones Unidas de nuevo está pensando en la conveniencia de establecer campamentos de refugiados en el país.

Manifestó que los dominicanos no aceptan que miles de haitianos vengan a establecerse en la zona fronteriza y otros puntos del país, en calidad de refugiados y desplazados por la ola de sangre que salpica a su país.

Recordó que no es nuevo el deseo de la ACNUR de establecer campamentos de refugiados en el país, y recordó la época en que su comisionado  local era Álvaro Vargas Llosa, que trató de aplicar una política perjudicial para los dominicanos.

La UDC combatió las ideas injerencistas de Vargas Llosa, lo declaró persona no grata, y gracias al repudio popular, fue sacado del país, y entonces no se establecieron campamentos de refugiados.

Dijo que de nuevo el tema vuelve sobre el tapete nacional, siendo repudiado por el pueblo dominicano, que no desea que en nuestro territorio se establezcan campamentos de refugiados para auxiliar a los haitianos.

Enfatizó que somos solidarios, pero ello no puede llevar a que se mutile nuestro territorio y que se desee que más haitianos indocumentados lleguen a la República Dominicana. Ni un solo campamento de refugiados haitianos en la República Dominicana.

Publicar un comentario

0 Comentarios