Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (25/11/2025).- El presidente del Partido
Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza,
afirmó este lunes que los casos recientes relacionados con el narcotráfico no
deben interpretarse como un deterioro institucional, sino como evidencia de que
en la República Dominicana “la ley finalmente actúa sin pedir permiso, sin
mirar colores y sin detenerse ante ningún poder”.
Paliza reconoció la
indignación ciudadana y expresó que él mismo comparte ese sentimiento “como
dominicano, como servidor público y como presidente de un partido político”.
Señaló que lo ocurrido “no solo molesta, sino que duele”, y que entiende a
quienes hoy vuelven a preguntarse si todos los políticos son iguales. Sin
embargo, afirmó de manera categórica que “no, no todos somos iguales.”
El funcionario
destacó que si hoy la población conoce nombres, expedientes avanzados, procesos
activos y múltiples extradiciones, es precisamente porque el país ha cambiado.
Explicó que esta transformación es resultado del trabajo de un Ministerio
Público realmente independiente, instituciones fortalecidas y un presidente
Luis Abinader que ha decidido no intervenir en la justicia. “Esa firmeza es lo
que permite que la ley actúe. Sin importar quién seas, a qué partido
pertenezcas o si eres o no poderoso”, aseguró.
Paliza advirtió la
posibilidad de que surjan más casos relacionados al narcotráfico y al crimen
organizado, a la vez que aclaró que esto no significa que el país esté peor,
sino porque “en nuestra República Dominicana, la impunidad dejó de ser una
opción.”
Lamentó que en el
pasado, quienes debieron impedir la infiltración del bajo mundo en las
estructuras sociales del país, no cumplieron con su responsabilidad.
Medidas internas:
más filtros, más rigor y cero tolerancia
En cuando al partido,
Paliza anunció que la organización ha suspendido y expulsado de manera
categórica a todas las personas vinculadas formalmente a investigaciones por
actividades ilícitas, quienes deberán responder ante la justicia. Además,
informó que se realizarán auditorías internas reforzadas para todo el padrón
del partido; se revisarán expedientes completos de dirigentes y militantes; y
se propondrá al Congreso Nacional la modificación de la Ley 155-17, para
convertir a los partidos políticos en sujetos obligados dentro del sistema
antilavado.
Asimismo, en un
mensaje contundente, Paliza llamó a quienes estén involucrados en actividades
ilícitas —sean del PRM o de cualquier otro partido— a entregarse
voluntariamente antes de que la justicia los alcance. “Tarde o temprano,
caerán. Y que quede claro: ningún partido, ningún líder y ninguna estructura
podrá protegerlos”, aseveró.
El dirigente exhortó
a todas las organizaciones políticas a actuar con seriedad y no encubrir casos
dentro de sus filas. Recordó que la lucha contra el crimen organizado “no es
una disputa política, es una defensa moral” que involucra a toda la nación.
Acerca del
narcotráfico en República Dominicana
Desde el año 2020 la
República Dominicana ha registrado avances históricos en la lucha contra el
narcotráfico y el crimen organizado. En este período se han extraditado 355
personas vinculadas al narcotráfico, la cifra más alta jamás registrada en el
país; se han decomisado 226,814 kilogramos de drogas —más que los 159,440 kg
incautados durante los 16 años previos combinados— y otros 67,373 kilogramos
adicionales han sido ocupados gracias a operativos conjuntos con agencias como
la DEA, INL y CARICOM.
Además, 187,221
personas han sido arrestadas por delitos asociados al narcotráfico y
microtráfico. Estos resultados motivaron a que la Administración de Control de
Drogas de los Estados Unidos (DEA) felicitara formalmente al presidente Luis
Abinader por su firme respaldo a los esfuerzos contra el narcotráfico tanto en
la República Dominicana como en la región del Caribe.
0 Comentarios
Tu comentario es importante