Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (20/11/2025).- En el marco del Día Mundial de
la Televisión, conmemorado cada 21 de noviembre desde 1996 por las Naciones
Unidas, se reconoce la relevancia de un medio que ha trascendido generaciones y
continúa siendo uno de los principales referentes culturales y tecnológicos de
la sociedad moderna.
Desde su aparición,
la televisión ha acompañado a millones de personas en todo el mundo,
convirtiéndose en un espejo de la humanidad y un punto de encuentro que ha
narrado los grandes acontecimientos de la historia. Con el paso del tiempo, su
papel ha evolucionado: de ser una fuente de información y entretenimiento
masivo, se ha transformado en un espacio interactivo, personalizado y
profundamente conectado con los intereses de las audiencias.
Actualmente, la
televisión continúa ocupando un lugar central en los hogares. Según un estudio
de Kantar Ibope Media, la televisión no solo lidera como el medio más relevante
en América Latina, sino que también se transforma en una experiencia
multiplataforma, conectando audiencias de manera única. Esta permanencia se
explica no solo por la tecnología, sino por el valor emocional que representa:
compartir momentos, informarse en comunidad y disfrutar de historias que
inspiran, educan y conectan.
La manera en que las
personas eligen y consumen televisión también ha cambiado. Hoy se observa una
preferencia por televisores de gran formato, alta resolución e inteligencia
artificial integrada, reflejo de una tendencia hacia experiencias más
inmersivas y multisensoriales. La televisión ya no se percibe únicamente como
un dispositivo, sino como una extensión del entorno digital y familiar del
hogar.
En esta evolución, LG
Electronics ha sido parte activa del cambio, impulsando innovaciones que
redefinen la interacción entre las personas y la tecnología. Su enfoque se
centra en ofrecer experiencias audiovisuales centradas en el bienestar, la
sostenibilidad y la conexión humana, más allá de la simple mejora de la calidad
de imagen o sonido.
“La televisión ha
pasado de ser un medio de comunicación a convertirse en un espacio emocional y
social, donde las personas comparten historias, valores y emociones. En LG,
cada avance tecnológico busca fortalecer ese vínculo humano que da sentido a la
tecnología”, afirmó Aarón Romero, director regional de Marketing de LG
Electronics.
Un medio que sigue
inspirando al futuro
El Día Mundial de la
Televisión invita a recordar que la innovación no sustituye la esencia: la
capacidad de conectar a las personas a través de historias compartidas. Aunque
las plataformas, formatos y pantallas cambien, la televisión sigue siendo un
punto de encuentro que une generaciones, culturas y emociones. Un medio que
evoluciona, pero que nunca pierde su propósito: mantener viva la conexión
humana que transforma experiencias y deja huella en cada hogar.
0 Comentarios
Tu comentario es importante