“SINDICOS EN SOLIDARIDAD MUNICIPAL CON DAMNIFICADOS CICLON DAVID”
LOS ALCARRIZOS, SDO.- El síndico del Municipio Los Alcarrizos Júnior Santos busca que en la próxima sesión legislativa del ayuntamiento, la Sala Capitular apruebe una resolución que someterá a la Presidencia del ayuntamiento, con la cual quiere lograr la solidaridad municipal con los reclamos que hacen 288 familias damnificadas del Ciclón David al Congreso Nacional.
“El sindico nos aseguro que el próximo Viernes 14 pedirá mediante resolución que el Ayuntamiento Municipal de Los Alcarrizos (AMA) reclame al Congreso Nacional la declaración de “EMERGENCIA NACIONAL” la condición infrahumana en que viven los Damnificados del Ciclón David, dentro de unos destartalados barracones construidos hace 28 años”. Declaró el compositor Winston Paulino, presidente de la Comisión Barraconera por la Vivienda del Damnificado –COBAVIDA-
“Esta información también fue dada por José Eusebio Suero, secretario general del AMA a los tele noticieros Telecentro del canal 13 y RNN del canal 27, durante la celebración de la primera protesta musical “Canta La Rana ”-¡Que Se Oiga Su Canto!-, en donde los artistas del municipio unieron sus voces en apoyo y solidaridad con los reclamos de los Damnificados a la Camara de Diputados”. Subrayó Júnior Polanco, presidente de la Junta de Vecinos “Alfa & Omega”, de Los Libertadores y Barracones 1ª Etapa.
“FRANCISCO PEÑA PONE A DISPOSICION 4 MIL METROS POR LA CAUSA ”
SANTO DOMINGO OESTE.- En tanto que el Ing. Francisco Peña, sindico del Ayuntamiento Municipal de Santo Domingo Oeste (ASDO), ha puesto a disposición del Instituto Nacional de la Vivienda –INVI- unos 4 mil metros de terrenos en Manoguayabo, para contribuir con la causa y dar fin a la pesadilla viviente de 28 años, en la que se encuentran los Damnificados del Ciclón David, según el Ing.Franklin Soriano de Bienes Nacionales.
“HISTORIAL DE LUCHAS DE LOS DAMNIFICADOS”
En 1982 con apenas 12 años de edad, el compositor Winston Paulino, quien llegó con su madre (en 1979) a Los Barracones desde un refugio, en calidad de Damnificado del Ciclón David, propuso a las 648 familias en barracones, la creación de una Junta Comunitaria y un Movimiento de Unión Comunitaria por el Desarrollo llamado UCD, con la intención de luchar en conjunto y de manera simultanea con un objetivo primordial: “UN TECHO DIGNO PARA LOS DAMNIFICADOS DEL CICLON DAVID”.
Las marchas multitudinarias al Palacio nacional, las vigilias, las huelgas de hambre, los reclamos y luchas violentas llevaron al encarcelamientodel compositor en diversas ocasiones.
A Winston Paulino siempre le acompañó dos motes durante su adolescencia, uno era “El Cabeza Caliente” impuesto por los No-Damnificados y el otro era “ La Cura ” impuesto por los Damnificados que conformaban la misma condición social del cantautor dominicano.
Con apenas 17 años, cuando presidía el Movimiento de Cobradores de Guaguas por la Igualdad -CGI-, Winston Paulino ocupó las portadas de todos los loa diarios dominicanos habidos en el 1987, cuando de manera publica se le solicitaba a éste que se entregara a las autoridades, pues durante una de las mas grandes huelgas violentas, en reclamos por las viviendas de los damnificados, un desaprensivo incendió un autobús marca Blue Bird y se buscaba que el compositor respondiera por el hecho, ya que éste era el coordinador del movimiento en el que también luchaba el periodista y reportero noticioso Donald Troncoso.
El pueblo de Los Alcarrizos en las calles impidió que Winston Paulino fuera ejecutado y logró además que fuera puesto en libertad antes de su traslado al Palacio de la Policía , desde “ La Perrera ” (yipeta que usaba el escuadrón anti-motín de la Policía Nacional , llamados “los cascos negros”).
En el 2002, para lograr la transparencia de la entrega de 120 apartamentos y que 40 de éstos no cayeran en manos de particulares, Winston Paulino volvió a ocupar las primeras planas de los diarios nacionales e internacionales, cuando en una protesta insólita llamada “ La Cruz de Los Barraconeros”, se amarró por 11 horas y media en una cruz, con la Bandera Dominicana en el pecho, sin tomar agua, ni ingerir alimentos.
Este acto le mereció un reconocimiento en los libros de records “Guiness”, mientras el fotógrafo y periodista Orlando Ramos, con una de las fotos que tomó, ganó el 4º lugar en el Concurso Nacional de Fotografía, realizado en la “V Feria Nacional del Libro” (2002).
Ahora, a 28 años del Ciclón David y con 288 familias pendientes por reubicar, Winston se involucra en la conformación de la nueva Junta de Vecinos “Alfa & Omega” y a la vez forma la “Comisión Barraconera por las Viviendas de los Damnificados” –COBAVIDA- con el propósito y la decisión de exigir al Estado que se dé fin al suplicio de su gente y penetra con estos a la parte frontal del Congreso Nacional, desde donde se dirige con una pequeña comisión hacia los cinco (5) legisladores del Municipio Los Alcarrizos para someter de manera formal ante la presidencia de la Cámara , la solicitud de que en el próximo Presupuesto de la Nación , correspondiente al 2008, se asignen las partidas económicas que permitan al Estado cumplir con la responsabilidad de ubicar en un techo digno a estas familias, para que gocen de los Derechos Humanos vigentes en Acuerdos Internacionales y de sus Derechos Constitucionales que les asisten.
Al día siguiente de la visita al Congreso, conmemorando el 28º aniversario del paso del Ciclón David por territorio dominicano, los Damnificados realizaron una “Huelga de Hambre por 12 Horas”, dos días después una Protesta con Velas en una “Vigilia de 12 Horas” en reclamo de que sea atendida con urgencia su demanda ante el Congreso. Días después los artistas del Municipio Los Alcarrizos unieron sus voces en solidaridad con las peticiones de los Damnificados, celebrando la Primera Protesta Musical “CANTA LA RANA ”-¡Que Se Oiga Su Canto!-.
Publicar un comentario
0
Comentarios
Team Olivence con Yayo
Elecciones de ADOMA
Claudio Polanco a la Presidencia de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), 2025-2027.
Programa Televisión Terrestre Digital del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Jhon Contreras diputado
Dharuelly D´Aza diputada
Nicolás López Diputado
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
Farmacia y Restaurant
Farmacia Miriam y El Rancho Bar y Restaurant, en el municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
P y C Papelería
Avenida Próceres de la Restauración esquena José Cabrera, frente a la Escuela Ana Joaquina Hidalgo, municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
Vicente Sánchez Henríquez diputado
Regidora Mary Mojica
San Ignacio de Sabaneta
Félix Marte, candidato a alcalde del municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
Luis Abinader y Adolfo Pérez
PONCHE ARTESANAL LA MAYROLA
Pedido en SANTO DOMINGO, vía whatsapp: 809-323-3251
Ulises Rodríguez Alcalde
Ulises Rodríguez, candidato a alcalde de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Gloria Reyes y Luis Abinader
Gloria Reyes, directora del Programa Supérate, acompaña al presidente Luis Abinader en la entrega de una Tarjeta Doble a una señora envejeciente.
0 Comentarios
Tu comentario es importante