Publicidad

 


FMI alerta sobre presiones inflacionarias en la RD

WASHINGTON - Aunque el FMI acordó desembolsar 348 millones de dólares a República Dominicana como parte del programa de préstamos al país por 1.600 millones de dólares, advirtió que las presiones inflacionarias podrían nublar el panorama económico de este país caribeño.

Al aprobar el último tramo, el Fondo Monetario Internacional dijo que no había exigido las condiciones acordadas bajo el programa relativo al sector eléctrico y los activos del banco central.
El gobierno declaró la semana pasada que la aprobación de las últimas revisiones del desempeño por parte del FMI aclaraba el camino para que el país procediera con una emisión de bonos por 500 millones de dólares.
"Las presiones inflacionarias han surgido como resultado del alza de los precios internacionales de las materias primas, nublando el favorable panorama económico y llamando a una prudente respuesta de política", advirtió en un comunicado la vicedirectora gerente del FMI, Nemat Shafik.
Agregó que la gestión del presupuesto se complicó debido al alza en los precios del petróleo y pese a esfuerzos para ajustarse el cinturón en materia económica, las autoridades no cumplieron las metas fiscales bajo el programa para diciembre del 2010 y marzo del 2011.
Sin embargo, Shafik aseguró que el gobierno ha introducido medidas correctivas al recortar el gasto no social, un mayor incremento de las tarifas eléctricas y trazado un paquete fiscal.
La funcionaria del FMI afirmó que el endurecimiento monetario ha ayudado a contener la demanda interna y limitado los efectos de los mayores precios de las materias primas en la inflación.
"El banco central permanece listo para reaccionar si las presiones inflacionarias no disminuyen", comentó Shafik.

Publicar un comentario

0 Comentarios