Publicidad

 


Vence en febrero acuerdo stand-by con FMI


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El crédito stand-by firmado en 2009 entre República Dominicana y el Fondo Monetario Internacional podría expirar el próximo 28 de febrero si no se llega a un acuerdo con el directorio de ese organismo.


Autoridades locales indicaron que aunque el gobierno dominicano está reticente a aceptar la exigencia de un aumento del 18 por ciento en la tarifa eléctrica, pudiera solicitar una extensión del pacto por seis meses, lo cual permitiría retomar el tema después de las elecciones de mayo próximo. 

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdéz, fue el primero en rechazar la exigencia del FMI, porque un incremento de la tarifa en esa proporción afectaría sensiblemente la economía dominicana y propuso, a título personal, que se extendiera el acuerdo por seis meses más.

La sugerencia de Valdéz recibió el apoyo de los grupos más representativos de los círculos económicos, entre ellos las agrupaciones empresariales CONEP, ANJE y otras.

De los mil 700 millones de dólares pactados con Dominicana, el FMI ha desembolsado 510 millones, recursos que fueron incluidos en el Presupuesto Nacional, correspondiente al ejercicio 2011. 

Agentes económicos y representantes de los empresarios expresaron que el FMI debía ser más flexible con respecto a las exigencias, pues el país ha cumplido la mayoría de las condiciones exigidas por la entidad financiera.

Publicar un comentario

0 Comentarios