MÉXICO.- El ex presidente Hipólito
Mejía denunció este viernes que el gobierno de Leonel Fernández usó y abusó de
más de 4 mil 675 millones de dólares de los recursos del Estado como parte de
un plan para que su partido permaneciera en el poder.
Mejía dijo que esos recursos lo
usaron para la compra de votos, espacios en los medios de comunicación e
inducir la abstención a través de diversos medios.
Al pronunciar una conferencia ante
el III Foro de la Democracia Latinoamericana en México, el ex candidato
presidencial acusó a Fernández de distorsionar los valores democráticos en el
país.
Afirmó que los espacios de diálogo y consenso
son necesarios para lograr que actores con diferentes cuotas de poder, como son
los gobiernos, los partidos, el sector privado y la sociedad civil interactúen
y asuman compromisos alrededor de metas colectivas.
El ex mandatario indicó que la
gobernabilidad y la democracia constituyen dos fuerzas en tensión, que se
influyen mutuamente para garantizar la participación y los derechos de los
ciudadanos y asegurar la estabilidad política en el ejercicio del poder.
“La gobernabilidad no se limita a
los derechos políticos, cuya principal expresión es el derecho al voto, sino
también al conjunto de derechos económicos, sociales, humanos y otros, siendo
los gobiernos responsables de garantizar a sus gobernados el ejercicio de
dichos derechos”, dijo.
Consideró que en las democracias
los conflictos se originan, en primer lugar, cuando se pretende sacrificar los
derechos y las libertades básicas de los ciudadanos, en nombre de la
preservación del gobierno o de intereses particulares de las cúpulas
gobernantes.
Aseguró que por su experiencia puede
decir que, se crean conflictos cuando los gobiernos resultan incapaces de
satisfacer las demandas y necesidades económicas y sociales de los pueblos de
lo que se deriva que, para lograr una genuina gobernabilidad democrática es
imprescindible, la participación ciudadana a través de las diversas
organizaciones de la Sociedad Civil, en la definición de prioridades, alcances
y ejecución de las políticas públicas.


0 Comentarios
Tu comentario es importante