SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- El
rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino
Febrillet, consideró este martes que esa
academia no se merece, en estos momentos, que sus profesores paralicen sus
labores docentes.
Aquino Febrillet dijo que las actuales
autoridades universitarias nunca se han negado a atender ninguno de los
reclamos exigidos por los sectores que inciden en esa casa de altos estudios.
Mediante una carta dirigida a Ismael Peralta,
presidente de la Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (FAPROUASD), el rector de la institución pública reiteró su interés de
efectuar los reajustes salariales posibles, pero luego de cumplir con la
seguridad social.
SeƱaló que los dirigentes de FAPROUASD tienen legĆtimo derecho en hacer los
planteamientos que consideren.
Sin embargo, estimó que esa institución no se
merece, bajo ninguna circunstancia, que se paralicen sus actividades en estos
momentos.
Observó que el Consejo Universitario no se ha
negado a aplicar un ajuste a los salarios, tal como pide el gremio
profesoral, y que sólo ha decidido
priorizar la solución de un problema
sobre el que pesa una sentencia emitida en base a una instancia, como es
la Seguridad Social.
Recordó que –precisamente- fue ese gremio el
que sometió el pedimento en el Tribunal Contencioso, Administrativo y
Tributario, siendo ratificado por la Suprema Corte de Justicia.
“El Consejo reitera que, cualquier ajuste que
se haga, va a depender del monto que
conlleve cumplir con la sentencia que condena a la UASD a cumplir con la Seguridad
Social, cuyo monto aún no sabemos, porque estÔ en proceso de discusión con las
cuatro instancias que rigen ese sistema”, dice el maestro Aquino Febrillet en
su misiva.
En otra parte de su comunicación a FAPROUASD,
Aquino Febrillet significó que el gobierno central asignó un aumento de mil 200
millones de pesos y que esa suma serÔ para cubrir el déficit de nómina
ascendente a 30 millones de pesos, asà como la aplicación de la ley de
Seguridad Social, lo que implica un desembolso de doce millones de pesos
mensuales en beneficio de los profesores y empleados de la academia.
De igual modo, anota que tambiƩn se harƔn
inversiones restantes para llegar a los 97 millones de pesos con el interƩs de
rehabilitar la ARS-UASD.
AdemƔs, el maestro Aquino Febrillet dio la
seguridad a FAPROUASD de que en febrero se iniciarƔ tambiƩn el pago de los 108
millones de pesos que ordenó el Tribunal Contencioso, Administrativo y
Tributario.
Asimismo, destacó que tan sólo falta conocer
las exigencias financieras de la Superintendencia de Pensiones para regularizar
la situación del plan de pensiones de la entidad educativa.
Insistió en que la mÔs vieja casa de altos
estudios de América no se merece una paralización de sus actividades, porque
sus autoridades siempre han estado en disposición de escuchar los reclamos de
todos los sectores universitarios.
0 Comentarios
Tu comentario es importante