SAN JUAN, Puerto Rico.- Con la
sencillez y humildad que le caracteriza, no sólo heredero lo rasgos físicos de
su madre, sino también su valentía y pasión por defender los derechos humanos de los
inmigrantes de ascendencia haitiana, Solange Manuela Dandre Pie, hija de la
reconocida activista Sonia Pierre, en entrevista a esta periodista,
manifestó continuará el legado en la defensa de los derechos de
los inmigrantes haitianos en República Dominicana.
Legado que su madre dejó en pos de la justicia
social, el combate a la explotación y discriminación, y la defensa de la
dignidad de las personas de ascendencia haitiana nacidas en el país.

Puntualizó que ella es parte de la
lucha que por años lleva el estado dominicano con el discrimen, abusos y
xenofobia en contra de los hijos nacidos en República Dominicana de ascendencia
haitiana.
“Mi madre nos enseñó a creer que todos los
seres humanos tenemos derecho; ella era hija de padres haitianos que tuvieron que salir de su país
hacia la República Dominicana en busca de trabajo como Braceros del consejo
Estatal del Azúcar, su lucha comenzó a los 13 años por los derechos de los
haitianos y de los dominicanos-haitianos que fueron y siguen siendo
discriminados, rechazados y explotado en
el país, por eso quiero seguir con ese legado de defenderlos y luchar por
nuestros derechos a toda esa gente”, dijo.

“Con relación a la Sentencia del
Tribunal Constitucional (TC), esta es una decisión que atenta con la vida de
muchos hijos de padres haitianos en República Dominicana, la cual no tiene
ningún fundamento, ni base legal justificable para su ejecución, es una
sentencia discriminatoria y excluyente la cual dañara de ser ejecutada miles de
vidas de dominicanos que ya teníamos la nacionalidad y que hoy se nos arrebata,
esta sentencia vino a sepultar totalmente a la población dominicano haitiana” expresó.
Indicó la joven activista que nunca
ha visto que hijos de otras nacionalidades, como argentinos, españoles,
ecuatorianos, chilenos, chinos o de otro países tengan esta problemática de
nacionalidad y de origen, puntualiza que
todas estas resoluciones son para los dominicano-haitianos el cual no
considera justo porque entienden que también tiene derechos.
Pie exhorta a todos esos hijos de
ascendencia de padres haitianos a resistir y luchar por sus derechos. “Los derechos no se mendigan, se arrebatan”, dijo.
“Quiero aclarar que el rechazo y
discrimen que existe hacia los inmigrantes haitianos en el país no es una
posición generalizada de todos los
dominicanos y dominicanas, mas
bien considero que la raíz del rechazo y discrimen que se vive hoy día hacia la
presencia de inmigrantes haitianos en el país está en la insistencia de ciertos
sectores de promover la xenofobia hacia esa comunidad, lo que termina
convirtiéndose en un problema
discriminatorio y racistas”, finalizó.
Expresó que en la República
Dominicana los dominicanos de origen haitianos son invisibles para la sociedad,
la discriminación cotidiana para muchos haitianos y dominicanos de ascendencia
haitiana es triste e inhumano.
Algo Más
Es la hija mayor de cuatro hermanos,
en la actualidad, Solange Manuela Dandre Pie trabaja como asistente legal en
el departamento de derechos humanos y
legales del Movimiento de mujeres Dominico-Haitiana (MUDHA) en República
Dominicana, permitiéndole llevar a los
jovenes de los bateyes herramientas para
que ellos se reconozcan como sujetos de derechos y puedan capacitarse.
Es estudiante de término de la
carrera de derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y
coordina la red dominicana de jóvenes afro descendiente.
Ha participado en foros nacionales e
internacionales representando los afrodescendientes en la República Dominicana.
Solange Pie ha participado de los grupos y minorías en la
política social y económica del gobierno, desde muy temprana edad, junto a su
madre cuando vivía.
0 Comentarios
Tu comentario es importante