SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- El Ministerio de Turismo inició la actualización de la Estrategia Nacional de Turismo para dinamizar la competitividad del sector turĆstico dominicano.
El Ministro de Turismo, Francisco Javier GarcĆa,
explicó que con la ejecución de ese
proyecto se busca delinear un Plan Nacional de Turismo acorde con la
Estrategia Nacional de Desarrollo, que incluya las perspectivas de crecimiento
del paĆs, las tendencias del turismo internacional y los lineamientos para
alcanzar la meta propuesta por el presidente Danilo Medina de conseguir la
llegada de 10 millones de turistas en un plazo de una dƩcada.
El proyecto incluye un anƔlisis competitivo
de la situación del turismo en la República Dominicana y un estudio del
mercado, a fin de incrementar los beneficios sociales y económicos que genera
el sector; ademĆ”s de definir un modelo de desarrollo turĆstico sostenible para
el paĆs; determinando los mercados objeto que consoliden la posición de liderazgo
del paĆs en el Caribe y definiendo nuevos objetivos y lĆneas estratĆ©gicas de
actuación y las inversiones necesarias para lograrlo a escala nacional.
Para lograr lo propuesto se realizarƔn
acercamientos con diferentes actores del sector, con el objetivo de recoger
opiniones, sugerencias, informaciones, visiones y perspectivas que permitan
establecer el diagnóstico base para diseñar un Plan Nacional de Turismo, con
horizonte a 10 aƱos, mediante un proceso participativo y concertado.
La empresa italiana Target Euro, que ganó
la licitación internacional abierta el
22 de agosto del 2013, hizo una presentación de las estrategias durante el inicio
del acto.
Sergio Stumpo, experto en economĆa, presentó
la metodologĆa que serĆ” empleada, con la cual se espera generar un espacio para la participación de todos los
sectores.
Profesionales asesoran la estrategia de
turismo
La actualización de la Estrategia Nacional de Turismo se desarrolla bajo la
planificación y asesorĆa de profesionales nacionales e internacionales. El Programa
ejecuta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la UNESCO,
el Ministerio Cultura, y el Ministerio de EconomĆa Planificación y Desarrollo y
el Ayuntamiento del Distrito Nacional, entre otros.
Foto: Franklin Marte de elCaribe
Foto: Franklin Marte de elCaribe
0 Comentarios
Tu comentario es importante