Publicidad

 


Veedores lamentan que el Estado se resista a responder solicitudes de información

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión de Veeduría del Ministerio de la Presidencia lamentó este martes que en instituciones del Estado todavía exista resistencia a entregar las informaciones solicitadas.

“Reconocemos que aĆŗn existe una cultura de discrecionalidad en muchas instituciones del Estado, las cuales se resisten a cumplir con su deber de proporcionar la información pĆŗblica requerida por la ciudadanĆ­a de manera oportuna y adecuada”, declaró Raffy Paz, representante de la Iglesia evangĆ©lica y quien fungió como vocero de la Comisión.

En ese sentido, manifestó que informar esa situación y “ejercer la presión necesaria para reducir los niveles de opacidad” en la gestión pĆŗblica es un aporte que pueden ofrecer las Comisiones de VeedurĆ­a, como resultado de sus observaciones y monitoreo.

La Comisión de Veeduría de la Presidencia destacó los esfuerzos del Ministerio de la Presidencia y la Dirección General de Contrataciones Públicas por transparentar su accionar.

“La Comisión de VeedurĆ­a del Ministerio de la Presidencia, durante estos dos aƱos y cinco meses, ha estado trabajando en su fortalecimiento interno, en el conocimiento de las normativas de las compras pĆŗblicas, en la definición de los mecanismos de monitoreo y en el seguimiento de las compras y contrataciones pĆŗblicas llevadas a cabo por este Ministerio a lo largo del perĆ­odo indicado”, expuso.

Paz aseguró que para lograr lo antes citado se ha contado con la entrega “eficiente y oportuna” de la información pĆŗblica requerida, la que dijo se encuentra en el portal web del Ministerio de la Presidencia.

Manifestó, ademÔs, que la Comisión ha hecho recomendaciones para mejorar los mecanismos de comunicación entre el indicado Ministerio y los proveedores.

A la rueda de prensa asistieron los miembros Javier Cabreja, Esteban Prieto, Carlos Fondeur, Servio Tulio Castaños GuzmÔn, Carlos Villaverde y Jesús Armenteros.


Se recuerda que la pasada semana, renunciaron cinco de los siete veedores de la Comisión de Veeduría del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) al afirmar que recibían muchos documentos con informaciones, pero no las que solicitaban.

Publicar un comentario

0 Comentarios