ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO
DOMINGO.- Acción Empresarial, entidad que agrupa a micro, pequeños y medianos
empresarios del país, definió como deplorable la situación por la que atraviesa
el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), precipitando la
quiebra y el cierre forzado de muchos negocios.
Al proclamar su respaldo a
la candidatura presidencial del licenciado Luis Abinader, la entidad
empresarial se mostró esperanzada en que su ascenso al poder implique un cambio
positivo para el sector de las Mipymes y la producción en general.

“Vivimos tiempos difíciles en que muchas
empresas desaparecen y otras operan a duras penas, pero estamos seguro de que
el panorama cambiará a partir de agosto, con el triunfo del licenciado
Abinader”, aseveró.
Peralta dijo que sobre los
sectores productivos pende, cual Espada de Damocles, el duro peso del acoso
fiscalista y el encarecimiento sostenido de los costos, por los elevados
precios energéticos y la facturación de
un servicio eléctrico tan caro como deficiente.
Al intervenir en el acto,
el candidato presidencial del PRM prometió impulsar desde el gobierno un Código
Tributario que promueva el crecimiento y oriente hacia la exportación a las
micro, pequeñas y medianas empresas.
“Será un código distinto al
actual, que no empuje los productores hacia la informalidad y contribuya con el
crecimiento de las Mipymes y la producción en general”, añadió Abinader.
Sostuvo que desde el
gobierno se esforzará en promover la producción y el empleo a través de las
Mipymes, sector que deberá jugar un rol estelar en la economía.
“Ustedes serán el centro de
la política pública y tendrán en el gobierno un verdadero aliado capaz de
impulsar sus negocios”, recalcó.
En la ceremonia también
intervino el presidente de Acción Empresarial, César Pérez, con la presentación
de los diez puntos básicos de un
programa orientado al relanzamiento de las Mipymes con el concurso de un
gobierno encabezado por Abinader.
Al encuentro con el candidato
presidencial del PRM acudieron pequeños y medianos empresarios de muebles y
colchones, dueños de farmacias, provisiones, la industria metalmecánica,
supermercados económicos y otros sectores productivos.
El licenciado Luis Abinader
compartió la mesa directiva junto a Peralta y Pérez y el Consejo Directivo de la entidad,
integrado por Genaro Castro, Alberto Polanco, Rosa Elena Moreno, Santa Peralta
y Australia Segura.
También, Arismendi Díaz,
Arismendi Estévez, Nelson Fulgencio, Esmerito Fernández, Alberto Batista, Juan
Casilla Benzant, Eduardo Terrero y Sucre Rojas.
0 Comentarios
Tu comentario es importante