POR ROBINSON
CASTRO
ATMÓSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) y un funcionario electoral han criticado que los Estados Unidos haya
cancelado las visas diplomática y privada al presidente de la Junta Central
Electoral (JCE), magistrado Roberto Rosario Márquez.
El pasado
jueves, la cónsul general de Estados Unidos en el país, Silvia Jhonson, llamó
en horas de la mañana de para solicitar una cita con urgencia y fue recibida a
las 2:00 de la tarde junto a otra persona que se identificó como funcionario de
esa delegación.

Alburquerque calificó como “totalmente
improcedente” la actitud de la embajada de estadounidense al quitar el visado
al presidente de la JCE, tras expresar que las cancelaciones de visas
regularmente son por actos delictivos, y todo el mundo conoce de la conducta
seria y responsable de Rosario Márquez.
“Yo creo que
las cancelaciones de visa, generalmente son por alguna actitud delincuencial, o
algo. Todo el mundo conoce la actitud honorable, seria y responsable que ha
tenido siempre el doctor Roberto Rosario, de manera que para todos es muy
extraña esta cancelación”, expresó el miembro del Comité Político del PLD.
El diputado
Rubén Maldonado consideró como una retaliación grosera y desafortunada el retiro
de las visas a Rosario Márquez, a quien deberían ratificar en ese organismo en
respuesta a la decisión de la Embajada de los Estados Unidos.
“Si yo
hubiese sido senador hubiese votado a favor de la permanencia de Roberto
Rosario como presidente de la Junta Central Electoral. Exhortamos a los
senadores nuestros a que analicen esto en verdadera contextura que debe analizarse.
Vemos esto como un atropello innecesario por parte de una delegación extranjera
que en nuestro país”, manifestó Maldonado.

"Estamos
hablando del presidente de un organismo del Estado, y la embajada de los
Estados Unidos deben dar una explicación sobre los motivos que lo llevaron a
tomar esa decisión", expresó.
El doctor José Ángel Aquino, miembro titular de
la JCE, informó que la cancelación de la visa de Rosario Márquez, fue una
situación inesperada porque aunque en el pasado existían algunas diferencias se
pensó que habían subsanado.

Vistas esas
declaraciones, por qué no van a la Embajada Americana y entregan las visas.
Y reitero, por qué no van
en masa a entregar las visas?
0 Comentarios
Tu comentario es importante