
También cuenta con el respaldo de personalidades vinculadas al mecenazgo de las artes y
las humanidades, y el apoyo del arquitecto Eugenio Pérez Montás, arquitecto Esteban Prieto, doctor Fabio Herrera Roa, y
el doctor Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU.
La FIL-COLECCIÓN es una marca registrada, iniciativa de la
gestora cultural Verónica Sención, quien es su presidenta, y cuenta con el
aval de la escritora Ylonka
Nacidit-Perdomo, directora ejecutiva y Curadora de la FIL.
La II FIL-COLECCIÓN 2017 se dedica a la conmemoración del Centenario de Nacimiento de
Carmen Natalia (San Pedro de Macorís, 1917-Santo Domingo, 1976), poeta,
novelista, dramaturga, guionista, diplomática, militante política de Juventud Democrática, y de la resistencia a
la dictadura de Trujillo; Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres
(CIM) de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde 1963 a 1965, que
gestionó y obtuvo la aprobación de una Resolución de la OEA favorable a la
educación de la mujer campesina y a la capacitación de mujeres dirigentes de
América.
La FIL-COLECCIÓN tributa un Homenaje a Maricusa Ornes (Puerto
Plata, 1926), declamadora de fama continental,
directora de Teatro, fundadora de las Academias «Marujina de Farber»,
«Arte Escénico Santo Domingo», «Teatro Arlequín» y el «Grupo de Poesía Coreada»
en Puerto Rico, que realizó la admirable labor de llevar a una realización
escénica impecable los libretos de la dramaturgia de Carmen Natalia desde 1947
en el Teatro Olimpia, dar a conocer sus poemas a través del arte de la
declamación, coordinar y compilar su Obra Poética Completa Alma Adentro,
editada en 1981 por la Universidad Católica, Madre y Maestra (UCMM).
La FIL-COLECCIÓN es,
además, In Memoriam de Abigail Mejía
(1895-1941), notable humanista, feminista, políglota, Maestra Normal , biógrafa
y mujer de letras, autora de la primera Historia de la Literatura Dominicana,
publicada en 1937, de la cual se festeja el 80º Aniversario de su edición.
La «Habitación propia» de Abigail Mejía, el gabinete de
trabajo de la autora, se exhibirá en la FIL-COLECCIÓN, que comprende
mobiliarios, objetos personales, y una selección de su fondo documental que
incluye libros de autores estudiados para la edición de la Historia de la
Literatura Dominicana, el primer compendio publicado que establece en el siglo
XX un canon literario nacional.
De Carmen Natalia se mostrarán fotografías, manuscritos
inéditos, libros, libretos, programas de mano de teatro, poemas, guiones de
televisión, cartas mecanografiadas, y scrapbook, a ser exhibidos en vitrinas. Este fondo iconográfico
está a la custodia de Carmen Isabel Martínez Bonilla (Isabelita, San Pedro de
Macorís, 1924), hermana de Carmen Natalia, Carmen Elsa Roques Martínez (sobrina
nieta), y Maricusa Ornes, depositaria de sus versos.
Carmen Natalia y Maricusa Ornes fueron discípulas en Escuela
Normal «Salomé Ureña» de la eximia intelectual, escritora, Maestra Normal, y
sufragista de vanguardia, fundadora del
«Club Nosotras» Abigail Mejía. La
Biblioteca de este antiguo centro educativo formado por Luisa Ozema y Eva
Pellerano, llevaba el nombre de Mejía desde 1942, en la etapa en que era
dirigido por Urania Montás de Uribe.
En Homenaje al País
Invitado de Honor de la Feria Internacional del Libro Santo
Domingo´2017, la FIL-COLECCIÓN exhibirá una colección en su tamaño original (90
x 137 mm) de postales antiguas (circa, 1920) de edificios emblemáticos gubernamentales de la República de Paraguay,
realizadas por la fototipia de Thomas en Barcelona, del Palacio de Gobierno, Banco Agrícola del
Paraguay, Ministerio del Interior, Banco
Mercantil del Paraguay, Banco de la
República, Aduana Central (vista del frente),
la industria paraguaya, Teatro
Granados, Palacio de Correos y
Telégrafos, Ministerio de Guerra y
Marina, Policía de la Capital, y Calle Colón desde el Puerto.
Además de un Álbum postal de 15 vistas diferentes de Mar del
Plata (República Argentina), Edición de
la «Librería Rey» donde estuvo exiliado el escritor paraguayo Augusto Roa
Bastos (Asunción, 1917-2005), a partir de 1947.
0 Comentarios
Tu comentario es importante