![]() |
Doctora Agripina Ramírez Sánchez, directora ejecutiva del IIBI. |
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) realiza enlaces de colaboración bilateral con la Universidad de Sant’ Anna,
Pisa Italia, en biotecnología
industrial, prospección y nutraceutico de producto naturales; Universidad de
AIN Sham, del Cairo, para trabajar en temas de mejora genética de
plantas endémicas con valor económico; con la Universidad de Córdoba,
Argentina, Biorrefinería y evaluación de
los componentes bioactivos de frutas y plantas; con la Universidad de
Guayaquil, trabaja en mejoramiento asistido con marcadores moleculares en
papa y guineo.
Además con otras universidades e instituciones realiza convenios de colaboración, por ejemplo, con Huazhong Agriculture
University, Wuhan, China.
Según destacó la
directora ejecutiva del IIBI, doctora Agripina Ramírez Sánchez, esas
colaboraciones internacionales permiten el fortalecimiento de las
investigaciones científicas y los recursos humanos favoreciendo el intercambio
de conocimiento en ambas direcciones y la divulgación a través de publicaciones
científicas.
"Otra de las
intenciones es aportar a través de las investigaciones, innovaciones y tecnologías que sean base para el sector productivo, ya que el
IIBI, cuenta con los laboratorios acreditados, aportando estratégicamente
herramientas de innovación, desarrollo y
aplicación, siendo esta una de las ventajas con la que cuenta nuestra institución que no poseen las
universidades nacionales ni las internacionales abarcando desde la investigación
básica hasta avanzada, llegando al desarrollo de productos, donde se realiza la
validación permitiendo su transferencia tecnológica", dijo la funcionaria.
Ramírez Sánchez sostuvo que ests contribuciones permiten dar cumplimiento a los
compromisos del gobierno dominicano con la ciencia, expresado en el apoyo
continuo a las instituciones e investigadores a través del Ministerio de
Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), con el financiamiento de
proyecto de investigaciones e intercambio de conocimiento proporcionado por el
Fondo Nacional de Innovación y desarrollo científico y tecnológico (Fondocyt).
0 Comentarios
Tu comentario es importante