![]() |
José Alberto García,
Blanca Velazco, Homero Gonzalez y Vinicio Subero.
|
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- CEMEX Dominicana en
conjunto con la Alcaldía del Municipio de Quisqueya y la Fundación AFD Barceló
dieron formal apertura al programa Bloquera Solidaria, negocio social inclusivo
y autosostenible que le permite a las familias petromacorisanas el mejoramiento
o construcción de sus viviendas, con la entrega de bloques de concreto que
ellos mismos realizan.
Durante el acto inauguración, realizado en las instalaciones
de la bloquera en el municipio de Quisqueya San Pedro de Macorís, Homero
González, director de planeación estratégica de CEMEX dijo que Bloquera
Solidaria actualmente se ejecuta exitosamente en 125 comunidades de Colombia,
Panamá, Nicaragua, Costa Rica y México. “A través de la elaboración de bloques
de concreto que las mismas familias beneficiaras producen y usan para mejorar
y/o construir sus propias viviendas, el programa ‘Bloquera Solidaria’, de
CEMEX, involucra directamente a las comunidades con su desarrollo, brinda
autoempleo a decenas de familias, facilita el acceso a tecnología, capacitación
y materia prima y, al mismo tiempo, promueve lazos de confianza entre vecinos.”
afirmó.
A través de un comunicado, indicó que 184 familias
participarán en la creación de bloques de concretos durante la primera versión
del programa social que consiste en que la familia favorecida, fabrica bajo
supervisión de CEMEX, 1,200 bloques en concreto durante dos jornadas. La
familia beneficiaria recibirá a manera de subsidio un total de 400 bloques y
los 800 bloques restantes son intercambiados con alguna ferretería de San Pedro
de Macorís para recibir los materiales necesarios para la siguiente familia,
así el modelo es autosostenible y también se impulsa la cadena de valor.
El modelo de negocio social de la Bloquera Solidaria está
conformado por cinco elementos: El terreno y su adecuación que fue el principal
aporte de la fundación AFD Barceló; La Comunidad, trabajado directamente por la
alcaldía del municipio de Quisqueya, quienes se encargaron de extender la voz
para que todas las personas de las comunidades, juntas de vecinos y bateyes de
San Pedro de Macorís conocieran el proyecto y la maquinaria, materias primas y
la comercialización suplidos por CEMEX.
0 Comentarios
Tu comentario es importante