Publicidad

 


Ministro de Educación lleva soluciones puntuales a centros educativos de la provincia Hermanas Mirabal


ATMƓSFERA DIGITAL HERMANAS MIRABAL.- El ministro de Educación, Antonio PeƱa Mirabal, realizó un amplio recorrido de supervisión por distintos planteles escolares en avanzados procesos de construcción y otros de ampliación, escenarios donde instruyó que se agilicen los trabajos para su terminación en el menor tiempo posible, sin descuidar la calidad, y asĆ­ abrir mayores oportunidades de integración de estudiantes al sistema.

“Estoy consciente de que durante la construcción de una obra se presentan dificultades inesperadas, pero eso no puede ser excusa para detenernos. Vamos a hacer todo lo necesario para terminar estas escuelas y brindar mĆ”s oportunidades de integración a nuestros niƱos, adolescentes y jóvenes. Cuenten con nuestro apoyo en todo lo que sea necesario, siempre que todo se maneje de forma transparente y justa”, enfatizó PeƱa Mirabal ante los representantes de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), encargados de las infraestructuras escolares.

Precisó que el Minerd estĆ” impulsando los motores que harĆ”n avanzar los ejes fundamentales de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, “y entre esos objetivos puntuales estĆ” la universalización de la enseƱanza para que nadie se quede fuera de las aulas, a travĆ©s de la siembra de centros educativos en todo el territorio nacional, con Ć©nfasis en las comunidades mĆ”s vulnerables del paĆ­s”.

La enseñanza y el aprendizaje han avanzado significativamente en esta provincia norteña desde el inicio de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina y esta vez se enfatiza aún mÔs la disponibilidad de escuelas porque el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, ordenó la agilización de los trabajos de construcción de dos centros educativos que entrarÔn al sistema con unas 40 aulas en conjunto.

Acompañado de los ingenieros Midalma Tejeda y Stanley Núñez, representante de la OISOE, Peña Mirabal visitó el Liceo Salcedo II, cuya construcción estÔ avanzada en un 90 por ciento, plantel que se espera entre en funcionamiento a partir del próximo año escolar 2019-2020, con todas las facilidades que permitan impartir enseñanza de calidad, en bachilleres que posteriormente puedan merecer oportunidades de inserción laboral en ruta hacia sus respectivas carreras universitarias.

El siguiente recorrido fue en el Politécnico Villa Tapia, avanzado en un 70% en la construcción, donde Peña Mirabal, tras constatar algunas necesidades, instó a los supervisores de OISOE hacer un levantamiento para determinar los requerimientos mÔs inmediatos para darles respuestas oportunas. Este liceo dispondrÔ de 26 nuevas aulas, mientras que el Politécnico Villa Tapia sumarÔ otras 14 aulas, con un impacto combinado en mÔs de 600 estudiantes.

En tanto que, siguiendo su larga jornada de trabajo, Peña Mirabal giró una visita al Centro Educativo Hermanas Mirabal, enclavado en la localidad Ojo de Agua, donde garantizó a los munícipes que el Minerd darÔ respuesta inmediata a las necesidades observadas en el plantel, una vez reciba un informe pormenorizado de las prioridades a atender.

Asimismo, el ministro de Educación acudió al Centro de Atención a la Diversidad, donde 82 niƱos, niƱas y adolescentes en condiciones especiales reciben formación acadĆ©mica y las atenciones requeridas para que esos estudiantes puedan luego insertarse en el sistema educativo regular. En centro se comprometió con la directora del programa, Elena GonzĆ”lez, a disponer toda la ayuda posible para que esa hermosa labor filantrópica se multiplique en todo el paĆ­s.

"La participación y entrega de ustedes como facilitadoras tiene una dimensión extraordinaria porque muchas no tienen parientes con condiciones especiales y dedicarse a eso, por amor a los niños, genera una satisfacción enorme en nosotros", dijo Peña Mirabal, al tiempo que exhortó a los directivos a llegar a acuerdos con el sector empresarial local para permitir la inserción de los estudiantes una oportuna inserción laboral tan pronto concluyan sus estudios especiales.

PeƱa Mirabal estuvo acompaƱado, ademƔs, del senador RenƩ CanaƔn, el gobernador Bienvenido AlmƔnzar, Adolfo CedeƱo, director de Mantenimiento e Infraestructura Escolar del Minerd; Jaime David FernƔndez Mirabal y Maribel Santos, directora regional, asƭ como de los directores de distritos escolares y de representantes de las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), entre otros.

Publicar un comentario

0 Comentarios