ATMĆSFERA
DIGITAL, HIGUEY.- El presidente
Danilo Medina inauguró en la provincia La Altagracia cuatro planteles
educativos, incluyendo un politécnico, asà como un centro de atención a la
primera infancia.
El
jefe del Estado, acompañado del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, y
otros funcionarios de su gobierno, pone a disposición de las comunidades
educativas de esta provincia al Este del paĆs, los centros educativos de
Primaria “Prof. Natalia Blanco”, “Silverina Rondón”, “Leonel Roberto RodrĆguez”
y Santa Mariana Olea”.
Asimismo,
las familias que residen en el sector Villa Cerro y en otras comunidades
aledaƱas, y que tienen infantes desde reciƩn nacidos hasta los 5 aƱos de edad,
reciben un centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), con
capacidad para 226 niƱos y niƱas, con una cobertura de redes para 2,066
familias.
Los
cuatro planteles escolares tienen capacidad para albergar a 875, 910, 805 y 350
estudiantes, respectivamente, ademƔs de que sumarƔn 90 nuevas aulas a esta
provincia. EstƔn dotados de aulas para el nivel Inicial, cocina-comedor, laboratorio
de informĆ”tica, salón para profesores, sala de enfermerĆa, sala de orientación
psicológica, biblioteca, oficinas administrativas equipadas, plaza cĆvica y
cancha deportiva mixta, entre otras facilidades.
En
tanto que, el Centro de Atención a Primera Infancia (CAIPI), dispone de
espacios para niƱos de cero a 12 aƱos, de 2 a 3 aƱos, de 3 aƱos y de 4 a 5 aƱos
de edad, asà como oficinas administrativas equipadas, salón para profesores,
sala de enfermerĆa, sala de orientación psicológica, salón para reuniones,
cocina-comedor y Ɣreas de juegos infantiles.
Las
infraestructuras, que funcionarƔn en la modalidad de Jornada Escolar Extendida,
fueron construidas por el Ministerio de Obras PĆŗblicas (MOPC) y la Oficina de
Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con una inversión superior
a los 288 millones de pesos.
El
ministro de Educación, Peña Mirabal, pronunció el discurso central del acto, en
el que afirmó que la modalidad de tanda extendida introducida al sistema
escolar por la gran visión del presidente Danilo Medina, busca garantizar mÔs
tiempo para los aprendizajes y protección social a las familias de las zonas
mƔs vulnerables.
Declaró
que se trata de un espacio idóneo para la construcción de una nueva ciudadanĆa,
con valores, competencias y con la formación necesaria que le permita valorar
su contexto natural y social.
“Una
ciudadanĆa responsable, tolerante y solidaria que contribuya al propósito de
igualdad y equidad de gƩnero, a crear espacios sociales de bienestar y
convivencia pacĆfica entre todas las personas”, refirió.
El
funcionario precisó que la tanda extendida, ademÔs de las ofertas curriculares,
dispone de diversas estrategias de apoyo a los aprendizajes, de acuerdo a las
necesidades y demandas formativas del estudiantado.
“Y
para seguir profundizando el impacto de la tanda extendida en estudiantes y las
economĆas de las familias mĆ”s vulnerables, el presidente Danilo Medina pone en
manos de estas comunidades estos cuatro centros educativos, que estamos seguros
coadyuvarĆ”n con el desarrollo de esta provincia”, subrayó.
En
tanto, el ministro de Obras PĆŗblicas, Gonzalo Castillo, y el director de la
OISOE, Francisco PagƔn, explicaron en detalles sobre las condiciones
estructurales y las facilidades que ofrecen las edificaciones.
A la
actividad asistieron, ademÔs, José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la
Presidencia; el gobernador provincial Ramón Güilamo Alfonso; el senador Amable
Aristy Castro, y los diputados Juan Julio Campos, Hamlet Melo, Guido Cabrera y
Rudy Hidalgo.
Igualmente,
la alcaldesa municipal, Karen Aristy; Leónidas Lucas Jiménez, director de la
Regional 12 de Educación; Rafael Guerrero RamĆrez, director de uno de los
planteles; Algenis Figuereo Cruz, en representación de los estudiantes, y el
sacerdote Juan de los Santos, de la Parroquia Santa Ana, entre otras
personalidades.
0 Comentarios
Tu comentario es importante