ATMÓSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a la presidencia del Colegio Dominicano
de Periodistas, David R. Lorenzo, exhortó este jueves a los miembros de la agrupación a votar este
30 de agosto por la continuación del cambio, el rescate y el manejo pulcro de
la institución.
Expresó
que votar contrario, sería volver al pasado, a la improvisación y a que
continúe el descalabro económico y moral, la falta de transparencia, el
secuestro institucional, su posiblemente aniquilamiento y al entierro de las
aspiraciones de modificar la Ley 10-91, para tener el CDP anhelado desde el 1970.
Dijo
que la actual gestión, encabezada por el profesor Adriano de la Cruz, encontró un
CDP económicamente quebrado, y administrativamente envuelto en un desorden, y
que pese a los esfuerzos por mejorarlo, todavía falta mucho por hacer.
Expresó
que pese a ciertas críticas, las actuales autoridades han manejado con
pulcritud los exiguos fondos que reciben, presentó un proyecto que modificaría
la Ley 10-91 e implementó un nuevo
formulario que no permite el ingreso al
gremio de nadie que no se haya graduado de periodismo.
Agregó
que también instalaron una moderna sala digital, están remodelando con recursos
propios la tercera planta del edificio de la institución; están instalando un centro odontológico, una
moderna biblioteca y han impartido decenas de cursos, talleres y diplomados.
Señaló
que pese a todo, el CDP sigue estando en descalabro económico y no ha salido de
ser una institución vergonzosamente pedigüeña, por la herencia encontrada.
Manifestó
que su principalmente meta será lograr que se apruebe el proyecto de
colegiación, el cual es su principal autor, que se encuentra en el Senado y que
procura regular el ejercicio profesional del periodista y cobrar un impuesto a
través de la Dirección General de Impuestos Internos, para que el CDP sea
autosuficiente económicamente y deje de ser una institución que practica la
mendicidad.
Enfatizó
que por tanto, si se vuelve al
retroceso, “el deseo por el que muchos luchamos y nos sacrificamos por
tener un Colegio de Periodistas viable, respetado, transparente,
democrático y que garantice la
profesionalidad, se irá al zafacón y será cosa de la historia.
0 comentarios:
Publicar un comentario