ATMÓSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El precandidato presidencial por el Partido
Revolucionario Moderno (PRM), Wellington
Arnaud, deploró que a estas alturas el país experimente una epidemia de dengue,
a pesar de que la enfermedad es endémica y se esperan sus picos para esta época
del año y sobre todo, porque en el Presupuesto General de Estado para el año
2019 está contemplado un monto de 169 millones de pesos para el desarrollo de
estrategias integrales de prevención, apenas se ha ejecutado RD$7 millones para
esos fines.
“Esto
significa que a las autoridades les
importa un pito la salud de los dominicanos y que una vez más se comprueba lo
que de manera sistemática he venido denunciando respecto a la falta de
planificación y el incumplimiento en la ejecución de presupuesto de los
programas prioritarios”, expuso Arnaud.
Aseguró
que un gobierno suyo priorizará la atención primaria y además velará para que
los presupuestos asignados en materia de salud sean ejecutados adecuadamente
para que mejore la calidad de los servicios.
Dijo
que los 169 millones de pesos están destinados al renglón “Hogares y
comunidades con estrategia integral de prevención y control de las arbovirosis
implementada, que son las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue
y el Zika, pero hasta el momento el Gobierno solo ha ejecutado un 44% de ese
monto.
Agregó
que para luchar contra la expansión de la zoonosis o rabia en el país, la Ley
General de Presupuesto también contempla un monto de 52 millones de pesos, no
obstante de ese dinero solo se ha utilizado 4 millones, para un 4 % de
ejecución.
El
también diputado por la Circunscripción no. I del Distrito Nacional, Arnaud
denunció que del presupuesto de 785 millones de pesos destinado al renglón
“Textos de Enseñanza”, a la fecha sólo se han ejecutado 290 millones.
Arnaud
indicó que también que para frenar los embarazos adolescentes, en el
Presupuesto General del estado está el renglón “Población informada y
empoderada sobre salud sexual y reproductiva” que es la que está en edad fértil
y que es apta para recibir paquetes completos de promoción de salud sexual y
reproductiva, al cual se le destinó 30 millones de pesos, pero a la fecha no se
ha ejecutado un solo centavo.
0 Comentarios