
Santos,
ejecutivo de Coral Hospitality Corporation, dijo que esas medidas inician con
la preservación de las instalaciones de la industria, el apoyo del Estado para
apoyar la empleomanía vinculada mediante un programa del tipo FASE, la
disponibilidad de financiamiento bancario exonerado de costos y un acceso
financieramente accesible del suministro de energía eléctrica.
Las
otras cuatro medidas que plantea son: Eliminación del anticipo fiscal y el
costo impositivo a los activos por parte de la Dirección General de Impuestos Internos, el incremento de la
promoción, debidamente reenfocada al tono de las nuevas condiciones, la
formalización del acuerdo que permita como vuelos domésticos los vuelos desde
Estados Unidos y la alianza con las líneas aérea para asegurar la
disponibilidad de asientos aéreos para venir al país.
Lamentó
Santos que en el presupuesto complementario aprobado en el Congreso se haya
reducido el monto orientado a la promoción turística internacional.
“Es
una pena, casi una tragedia, que en el Congreso se haya planteado una reducción
de 300 millones de pesos al presupuesto destinado a la promoción turística del
país, cuando es más crucial contar con recursos para ello y cuando nuestros
competidores de la Región del Caribe, sobre todo Jamaica y México, se nos han
adelantado con una ofensiva de ofertas”, dijo Santos.
Santos
fue el protagonista del undécimo Conversatorio Virtual Situación y Retos del
Turismo Dominicano, moderado por el presidente de Adompretur, José María Reyes,
en el cual participó Ellis
Pérez, exdirector Nacional de Turismo y co-fundador de Adompretur.
0 Comentarios
Tu comentario es importante