Publicidad

 


Ministro de Educación Superior anuncia convocatoria de becas internacionales en 60 universidades

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y TecnologĆ­a, doctor Franklin GarcĆ­a FermĆ­n, anunció este miĆ©rcoles el inicio de la convocatoria a becas internacionales 2021, para todos los interesados en cursar programas formativos especializados en universidades ubicadas en el exterior del paĆ­s.

En rueda de prensa realizada en el Salón de Conferencias del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), García Fermín afirmó que la convocatoria quedarÔ abierta desde el 24 del mes de mayo hasta el 7 junio y forma parte de las prioridades del presidente Luis Abinader, orientadas hacia el desarrollo profesional, la excelencia, innovación y el conocimiento en todas sus dimensiones.

El funcionario manifestó que el presupuesto de este aƱo para las becas internacionales asciende a RD$1,730 millones para otorgar mĆ”s de 1,705 de esas facilidades que serĆ”n distribuidas entre 60 universidades ubicadas en EspaƱa, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Cuba, Italia, Venezuela, CanadĆ”, Australia, MĆ©xico, Brasil, Suiza, Alemania, Honduras, Costa Rica y Puerto Rico, marcando un precedente  en tĆ©rminos de participación de las instituciones de educación superior.

La educación es el camino para lograr el desarrollo, la equidad y el progreso  frente a la pobreza”, subrayó el ministro, tras resaltar que en esta convocatoria no se enfocarĆ” solo en Santo Domingo, sino que tambiĆ©n estarĆ” orientada a los alumnos meritorios de las provincias.

García Fermín informó que este año el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) ahorró aproximadamente 400 millones de pesos que serÔn reinvertidos en el aumento de la cantidad de becas.

Asimismo, el viceministro de Relaciones Internacionales, Carlos Mendieta manifestó que la selección de los programas de posgrado contenidos en la convocatoria se efectuó en base a las necesidades prioritarias del país, en las Ôreas de innovación, turismo, ciencias bÔsicas, educación, tecnología e ingeniería evitando la saturación de estudiantes en profesiones poco demandadas.

“Este serĆ” un proceso distinto porque las becas internacionales han sido reorientadas en base al estudio realizado por el Ministerio de EconomĆ­a, Planificación y Desarrollo, reduciendo la brecha en la fuga de profesionales y la sobresaturación de estudiantes en los mismos programas”, explicó Mendieta.   

Para aplicar a esta convocatoria, los interesados deberÔn completar todos los espacios requeridos en el formulario en línea del que dispondrÔ el MESCYT, dando clic en la solicitud que desea completar, segundo tendrÔ que ingresar el número de cédula de identidad y electoral como requisito obligatorio para iniciar el registro y posteriormente adjuntar los documentos necesarios.

Una vez que el solicitante complete sus datos personales, el sistema enviarÔ un correo de confirmación con un número de usuario y contraseña, con los cuales podrÔ ingresar al sistema y dar seguimiento al estatus de su solicitud.

Los solicitantes deben acogerse a los requisitos de admisión de las instituciones y programas de educación superior a los cuales apliquen.

PodrƔn participar en esta convocatoria los dominicanos residentes en el paƭs y en el exterior, asƭ como sus hijos.

Estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, José A. Cancel, Juan Francisco Viloria, Genaro Rodríguez Martínez, María López Polanco; el asesor especial, Julio Altagracia; la directora general administrativa y financiera, Dory Herrera; el director de Becas Internacionales, Roger Thomas Mora; el director de Gabinete, Juan Medina; el embajador de México en el país, Carlos Peñafiel Soto; el vicecanciller para las comunidades dominicanas en el exterior, Carlos de la Mota, entre otros.

Publicar un comentario

0 Comentarios