Publicado Por Robinson Castro.
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- A propósito del DĆa Mundial contra la Diabetes, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo LogĆstico (Promese/Cal) reportó los avances obtenidos a travĆ©s de su Programa de Medicamentos para la Diabetes (PROMEDIA) cuyo objetivo es ofrecer tratamiento mĆ©dico a las personas de escasos recursos que padecen la enfermedad.
El PROMEDIA atiende alrededor de 43 pacientes mensuales y de agosto del 2020 hasta agosto del 2021, le han sido destinados RD$ 1 millón, 737 mil, 426.64 para cubrir la demanda médica a través de las unidades de diabetes de los hospitales Rober Reid Cabral, Hugo Mendoza y Marcelino Vélez en Santo Domingo y el Arturo Grullón de Santiago.
"Gracias a la disposición del presidente Luis Abinader tenemos cada vez a mÔs personas adscritas al Seguro Nacional de Salud logrando asà un mayor control de las personas que sufren de diabetes, por lo que el PROMEDIA, es para el segmento poblacional que vive en condiciones de extrema vulnerabilidad", afirmó el director general de Promese/Cal, Adolfo Pérez.
De su lado, el subdirector y coordinador de los programas sociales de Promese/Cal, Luis Lizardo, explicó que el programa solo asiste a los pacientes de diabetes tipo 1 por lo que, esencialmente, es un programa pediÔtrico.
"TambiĆ©n tenemos una extensión para que los niƱos que estĆ”n en el programa al momento de pasar a la edad adulta, puedan continuar con el tratamiento”, informó Lizardo.
“A travĆ©s del PROMEDIA, le suministramos a los pacientes las herramientas con las que ellos puedan medirse sus niveles de glicemia ademĆ”s de los diferentes tipos de insulina incluyendo a las modernas que son aquellas que vienen con la jeringa de autoinyección”, explicó el subdirector.
Los programas sociales de Promese/Cal funcionan a través de consultorios médicos regidos por el Ministerio de Salud Pública y del Servicio Nacional de Salud.
En los hospitales antes citados existen unidades de diabetes y es allà donde los pacientes que son de PROMEDIA, reciben gratuitamente estas medicinas e instrumentos tras evaluación médica periódica.
0 Comentarios
Tu comentario es importante