Publicidad

 


Museo Nacional de Historia y GeografĂ­a aborda Batallas del 19 y 30 de Marzo de 1844

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: AtmĂłsfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; AtmĂłsfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. PeriĂłdico AtmĂłsfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (19/03/2025).- El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) realizó la conferencia "Batallas del 19 y 30 de Marzo de 1844", a cargo del historiador militar Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia del Ministerio de Defensa de la República Dominicana (MIDE), en el marco del 181 aniversario de estos trascendentales acontecimientos.

Historiador militar SĂłcrates Suazo Ruiz, director de Historia del Ministerio de Defensa de la RepĂşblica Dominicana

La actividad se llevĂł a cabo en la Sala de Conferencias Vetilio Alfau Durán de la instituciĂłn museĂ­stica, y las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el historiador, catedrático y director del MNHG, JosĂ© G. Guerrero Sánchez.

A seguidas, Suazo Ruiz explicó que las batallas libradas en las ardorosas tierras sureñas y sobre los feraces suelos del norte, obras maestras escritas a punta de fusil, tórridas descargas de cañones aguerridas cargas de machete, están precedidas de una serie de sucesos en cadena.

Historiador militar SĂłcrates Suazo Ruiz, director de Historia del Ministerio de Defensa de la RepĂşblica Dominicana

En su disertaciĂłn, hizo un recorrido histĂłrico de los sucesos que antecedieron ambas batallas, donde abordĂł los temas sobre la “CaballerĂ­a de BanĂ­”, “Los Invasores” y “Fuente del Rodeo, Bautismo de Fuego”, entre otros.

DestacĂł el importante papel de la mujer y en especial en “la Batalla del 30 de Marzo, en Santiago de los Caballeros, que dejĂł a la posteridad lecciones invaluables. En ellas, el singular papel de una mujer cuyo nombre de pila era Juana Trinidad, pero sus contemporáneos y la posteridad la bautizaron con el apodo de Juana Saltitopa”.

Puntualizó que tanto el 30 de marzo, con el triunfo de Santiago, como el 19 marzo con la victoria de Azua, se consolidó definitivamente la Independencia Nacional. Los resultados de ambas batallas contribuyeron a que, militar y moralmente derrotado, el Presidente Hérard se retirara definitivamente del territorio dominicano, cuarenta días después.

El Museo Nacional de Historia y Geografía, ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo, está abierto al público de martes a domingo, en horario de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Para mayor información pueden acceder a su perfil de Instagram: @museohistoriaygeografiard.

Acerca del conferencista

SĂłcrates D. Suazo Ruiz naciĂł en la ciudad de BanĂ­, Provincia Peravia, Graduado en "ComunicaciĂłn Social", menciĂłn Periodismo. CursĂł estudios de mercadeo, publicidad e historia.

Ha desarrollado una amplia labor editorial, desde director de las revistas de las Fuerzas Armadas y del Ejército de la República Dominicana, hasta ser responsable de publicaciones de libros, manuales, folletos, memorias y colecciones militares.

Se destaca su gran trayectoria como disertante sobre tópicos de historia dominicana, tanto en el país como en el exterior. Asimismo, un experto creador y organizador de ferias, seminarios, colecciones de arte patrimoniales y exposiciones. También cuenta con una amplia bibliografía de libros publicados de su autoría.

Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado como subdirector de Historia del Ministerio de Defensa, 2009; director de Historia Militar del Ejército Nacional, 2013; del Museo Patria Visual y, en 2014, de la Comisión de Historia para la celebración del 250 Aniversario de la Fundación de Baní, 2016.

Publicar un comentario

0 Comentarios