Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
Por Andy Morales.
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (11/08/2025).- En medio de la histórica crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19, surgió un nuevo actor político en la República Dominicana: La Fuerza del Pueblo.
Su nacimiento, marcado por un contexto de incertidumbre y restricciones, no fue impedimento para que la organización celebrara su primer congreso elector de manera virtual, demostrando desde sus inicios capacidad de adaptación y compromiso con la democracia interna.
Hoy, varios años después, la historia se escribe con tinta de logros. En su segundo congreso elector, La Fuerza del Pueblo movilizó a más del 87% de su militancia, una cifra sin precedentes en el panorama político nacional. Este nivel de participación interna no solo es un récord para la organización, sino que la coloca por encima del PRM, el PLD y los demás partidos del sistema en términos de control, cohesión y disciplina orgánica.
Liderada por el expresidente Leonel Fernández, la FP ha sabido cultivar un modelo de trabajo basado en la organización territorial, la participación activa de sus bases y el respeto por los procesos internos. Este orden y civismo no solo fortalecen su imagen frente al electorado, sino que también la convierten en una de las fuerzas políticas con mayor proyección de crecimiento.
En un país donde los partidos políticos suelen enfrentar el reto de mantener comprometida a su militancia fuera de los ciclos electorales, La Fuerza del Pueblo demuestra que la cercanía con sus miembros, la formación política y la transparencia en sus procesos internos son claves para consolidar un proyecto duradero.
Más allá de las diferencias ideológicas y de las simpatías partidarias, lo ocurrido en este segundo congreso merece un reconocimiento: estamos ante un ejemplo de que la política dominicana puede practicarse con orden, respeto y planificación estratégica.
Si esta disciplina se mantiene y se traduce en propuestas concretas para el país, no sería exagerado decir que la FP está destinada a convertirse en un referente no solo de oposición, sino de gobierno.
0 Comentarios
Tu comentario es importante