Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (23/11/2025).- El Banco Popular Dominicano
informó que, durante el período comprendido entre 2019 y 2025, experimentó una
expansión significativa en su producto de leasing, al triplicar la cartera
total desde los RD$5,620 millones a inicios de 2019 hasta los RD$21,008
millones al cierre de octubre de 2025, lo que representa un crecimiento
interanual promedio de 21.28%, manteniendo el liderazgo histórico del banco en
este producto financiero.
Los sectores de
transporte, logística de carga, construcción e industria agrupan los mayores
volúmenes del uso del leasing financiero, tanto en número de contratos como en
recursos desembolsados.
Ventajas del Leasing
Popular
Esta evolución
confirma que el Leasing Popular no solo constituye una herramienta preferida
para acceder a vehículos, sino también una solución para empresas que requieren
contar con activos productivos, como maquinaria, tecnología o infraestructura,
sin afectar su liquidez operativa.
Además, este
arrendamiento financiero beneficia a los clientes, ya que pueden compensar el
ITBIS inicial de compra de forma mensual y obtener mayores ahorros fiscales
durante la vigencia del leasing.
Sectores más
dinámicos en leasing
En particular, el
sector con mayor dinamismo y aceptación del Leasing Popular ha sido el de
transporte, que abarca principalmente vehículos ligeros. Esta categoría ha
registrado desde 2019 a la fecha un total de 2,116 contratos por un valor de
RD$8,135 millones.
A continuación, se
encuentra el sector de logística y transporte de carga, compuesto por vehículos
pesados utilizados en distribución, importación y exportación de mercancías.
Esta categoría ha firmado 843 contratos en ese período, que totalizan RD$6,238
millones.
Por otro lado, el
sector de construcción ocupa el tercer lugar, con un total de 229 contratos
destinados a equipos de construcción, que representan un desembolso de RD$2,292
millones en el período. Le sigue la industria, con 166 contratos por un valor
de RD$1,969 millones.
Finalmente, en cuanto
a edificaciones, se registraron operaciones por un valor conjunto de RD$5,901
millones. Un uso particular del leasing inmobiliario es el que se destina a la
adquisición de terrenos y sus mejoras, logrando como parte de sus ventajas, un
reintegro del flujo de caja por el valor invertido en dicho activo y un retorno
más acelerado de la depreciación del bien.
0 Comentarios
Tu comentario es importante