Publicidad

 


Jardin Botánico Nacional organiza exposición con desechos sólidos


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director general del  Jardín Botánico Nacional, licenciado Ricardo García, inauguró la exposición artesanal organizada por el  Departamento de Educación Ambiental, en el marco de la celebración del Día Internacional del Reciclaje.

En la exposición se presentaron accesorios elaborados con desechos sólidos y vegetales, como  semillas de árboles, papel de periódico, cartón, botellas plásticas,  latas, hierro,  entre otros.

Los artesanos  del departamento de  Educación Ambiental, Alen Méndez, Rafaela Castillo y Lilian Alcántara  confeccionaron, collares, aretes, pulsas, llaveros, canastas, cortinas, cofre, arbolitos y bolas de navidad, también,  expuso como invitada su trabajo,  Daisy David en representación de  la Asociación  Nacional de Artesanos.

Los trabajos exhibidos en el pasillo del Departamento de Educación Ambiental, en la que se dieron los subdirectores Ivelise Garcia Miguel y Julo Espinosa, por el Ministerio de Medio ambiente, David Arias, los encargados departamentales Virginia Leger, Francisco Jiménez, Carmen Pinales, Pedro García de Educación Ambiental, Botánica, Recursos Humanos y Horticultura, técnicos y empleados del Jardín Botánico, profesores del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Cabo haitiano, así estudiantes de los centros educativos Cristiano Manuel,  Fe y Alegría , Padres y Maestros.

Zoom
El 17 de Mayo se  celebra el Día Internacional del Reciclaje, oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a controlar  el gran flagelo del Siglo XXI, los residuos sólidos urbanos.

Aunque el origen de esta celebración no está muy claro, se ha hecho una costumbre que aprovechan muchos movimientos o grupos ambientalistas y ecologistas en varios países del mundo para realizar campañas y actividades informativas o educativas en torno al tema del reciclaje.

Esto con el fin de promover en los habitantes del planeta una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo.

Este día es un buen momento para que la familia empiece a asumir uno de los hábitos más importantes para el futuro de la humanidad. Tomar conciencia de los deberes inherentes que nos son requeridos frente a nuestros hábitos de consumo, para superar los daños que estamos causando permanentemente a la Madre Tierra.

Publicar un comentario

0 Comentarios