SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El abogado Francisco Álvarez Valdez dijo que el senador Félix Bautista es quien
tiene que demostrar, de acuerdo con la Constitución de la República, cómo ha
obtenido la fortuna que muestra con sus actos, y no a los ciudadanos que están
siendo consultados por una comisión del Senado de la República.
El jurista Álvarez Valdez fue
invitado a presentar declaraciones sobre el caso del secretario de organización
del Partido de la Liberación Dominicana.
“La carga de la prueba en esta
materia se ha invertido por mandato constitucional. Corresponde al senador
Félix Bautista suministrar a esta Honorable Comisión toda la información pertinente para demostrar
el origen de todos sus activos y debe prestarse especial atención a las fechas
en que tales activos ingresaron a su patrimonio o al patrimonio de sus
compañías, a fin de verificar el cumplimiento del régimen de incompatibilidades
y prohibiciones establecido en la Ley de
Función Pública, pues no cabe duda de que la mayor parte de sus ganancias las
ha obtenido mientras desempeñaba funciones públicas”, dijo Alvarez Valdez a los
comisionados y al propio senador Félix Bautista, quien se encontraba presente
en la sesión.
El abogado y ex coordinador general
de Participación Ciudadana expresó que el artículo 146 de la Constitución, en
su ordinal 3, es que obliga a Félix Bautista a demostrar la forma y los años en
que obtuvo su fortuna. Y leyó la Constitución:
“Es obligatoria, de acuerdo con lo
dispuesto por la ley, la declaración jurada de bienes de las y los funcionarios
públicos, a quienes corresponde siempre probar el origen de sus bienes, antes y
después de haber finalizado sus funciones o a requerimiento de autoridad
competente.”
La sesión en la que estuvo Francisco Álvarez duró 4 horas. A la misma asistió, además de Alvarez Valdez, el
vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS),
Servio Tulio Castaños. Estaban citados también, pero no asistieron, los periodistas Juan T. H. y Claudio Acosta.
Este último se excuso.
La Comisión estuvo presidida por el
senador Prim Pujals y le acompañaron senadores y diputados de los tres
partidos, incluyendo a José Rafael Vargas, Arístides Victoria Yeb, entre otros.
Para sorpresa de los invitados, también asistió el propio Félix Bautista
acompañado de su abogado, Marino Féliz.
El presidente de la Comisión hizo la
primera pregunta, que tenía que ver con una declaración de Francisco Álvarez
Valdez que había sido publicada en diciembre en Acento.com.do, tomada de una
comparecencia en el programa de Orlando Jorge Mera, en que decía que Félix
Bautista era el símbolo de la corrupción en el país.
Francisco Álvarez reiteró lo que dije
entonces y solicitó permiso para leer una declaración que llevó por escrito y
que deposité en la Comisión. Luego se dio la palabra a Félix Bautista para
responder a Francisco Alvarez.
El senador llevó una presentación en
Power Point, bastante larga, con cantidad de información sobre las operaciones
de sus empresas Inmobiliaria Rofi, Constructora Rofi y Hadom. Las dos primeras sólo han construido tres torres
entre 2003 y 2013. Hadom en cambio es la que construye en Haití y tiene obras
por US$269 millones, habiendo recibido ya pagos por US$160 millones. Algunas
obras están terminadas, y otras están en proceso.
0 Comentarios
Tu comentario es importante