SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
Un total de 1,831 mujeres con cáncer de mama constituyen alrededor del 70% de los beneficiarios del Programa Especial
de Soporte contra el Cáncer (Pescca), que desde noviembre de 2006 ha provisto
medicamentos y atención médica a 2,720 pacientes de escasos recursos y sin
cobertura sanitaria.
Pescca, que ostenta un 83% de sobrevivencia de
pacientes, es una iniciativa del Programa
de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), en
colaboración con la Pastoral de la Salud, los Institutos Oncológicos Doctor
Heriberto Pieter y del Nordeste; y los hospitales Robert Reid Cabral, Nuestra
Señora de La Altagracia, Arturo Grullón y José María Cabral y Báez.
La doctora Elena Fernández Núñez,
directora de Promese/Cal, informó que una gran parte de los 64.5 millones de
pesos invertidos en el programa ha sido destinada a combatir el cáncer de mama,
que constituye el 35% de los tumores malignos en la población, de acuerdo con
el Instituto Oncológico Doctor Heriberto Pieter.

La directora de Promese/Cal informó
que el tratamiento para una paciente con cáncer de mama –a pesar del
abaratamiento del costo de los medicamentos en compras por volumen mediante
licitación pública– puede costarle al Estado hasta RD$9, 591.25 mensuales.
Igualmente, la inversión estatal por
mes en un paciente con leucemia llega a alcanzar hasta RD$12,211.49.
Fernández Núñez refirió que el
objetivo de Pescca es beneficiar a mujeres y menores económicamente vulnerables
y sin protección social, mediante la dispensación gratuita de medicamentos e
insumos hospitalarios.
Pescca ha servido −dijo− a 313
pacientes con leucemia, 186 con cáncer de endometrio, 109 bajo terapia de
astranazol, 113 con linfomas, 79 con tumor de Wilms, 45 con cáncer de ovario,
30 con retinoblastoma y 40 con
neuroblastoma.
También ha atendido a
25 pacientes con rabdomiosarcoma, 20 con osteosarcoma, 12 con cáncer
nasofaríngeo, 13 con sarcoma de células blandas, uno con cáncer de vulva, seis
con hepatocarcinoma, tres con teratoma, uno con cáncer de colon y dos con
carcinoma testicular, agregó la funcionaria.
Fernandez Núñez habló durante un
emotivo almuerzo organizado para los pacientes de Pescca, en agradecimiento de
su actitud positiva y de su alta tasa de adherencia a los tratamientos.
Durante el acto fue reconocida también
la dedicación de sus cuidadores: oncólogos, enfermeras, personal de Promese/Cal
y hermanas de la Pastoral de la Salud.
Del total de pacientes de Pescca,
2,049 proceden de Santo Domingo, 602 de Santiago y 69 de San Francisco de
Macorís.
“Son mujeres, niños y niñas que
reciben gratuitamente la mejor atención médica, dispensada personalmente por
reputados oncólogos del país; un catálogo compuesto por 31 fármacos de altísimo
costo, los frutos del compromiso del Gobierno a través de Promese/Cal y el amor
cristiano de las hermanas de la Pastoral de la Salud”, subrayó Fernández Núñez.
0 Comentarios
Tu comentario es importante